Fundamentos de Antenas y Amplificadores para Telecomunicaciones

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Partes Fundamentales de una Antena

  • Dipolo: Elemento captador donde se induce la corriente eléctrica. Está formado por dos conductores metálicos rectilíneos de igual longitud.
  • Adaptador de Impedancias: Alojado en la caja de conexión, adapta las impedancias entre el dipolo y el cable coaxial.
  • Reflectores: Se colocan detrás del dipolo y permiten aumentar la ganancia de la antena.
  • Directores: Se montan en la parte delantera de la antena y permiten aumentar su directividad.

Características Clave de una Antena

  1. Ancho de Banda: Rango de frecuencia en el que trabaja la antena.
  2. Impedancia: Resistencia al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω).
  3. Ganancia: Es la máxima ganancia que se puede conseguir con una antena para su máxima radiación. Se expresa en decibelios (dB) y se representa por la letra G.
  4. Respuesta en Frecuencia: En un eje se indica la banda de frecuencias en las que trabaja y en otro la ganancia en dB.
  5. Polarización de una Antena: Las antenas deben orientarse buscando la linealidad con el campo eléctrico. La polarización puede ser horizontal o vertical. En nuestro país se utiliza la horizontal.
  6. Diagrama de Radiación: Es la representación gráfica de las propiedades de radiación de una antena en las distintas direcciones del espacio.
  7. Ancho de Haz: Es el ángulo del ensanchamiento del lóbulo principal, tomado en dos puntos a media potencia (-3 dB) del diagrama de radiación.
  8. Relación Delante/Atrás (D/A): Relación entre la ganancia máxima radiada en un sentido (lóbulo principal) y la ganancia máxima radiada en sentido contrario.
  9. Directividad: Es el mayor o menor grado de concentración de la radiación hacia un punto determinado.

Tipos de Amplificadores

  • Amplificador Monocanal: Amplifica un solo canal, discriminando el resto mediante filtros. Es necesario instalar tantos como canales se deseen amplificar.
  • Amplificador Multibanda (Todo Banda): Permite trabajar con todos los canales de radio y televisión. Se subdivide en:
    • A. Amplificador para instalaciones individuales.
    • B. Amplificador para instalaciones colectivas.

Longitud de Onda

Es la distancia que recorre una onda para realizar una vibración completa. Se representa por la letra griega lambda (λ) y se mide en metros (m).

Se calcula mediante la siguiente fórmula:

λ = C / f

  • λ: Longitud de onda (en metros, m).
  • C: Velocidad de la luz en el vacío, aproximadamente 300.000 km/s (o 3 x 108 m/s).
  • f: Frecuencia (en Hertz, Hz).

Tipos de Antenas Parabólicas

  • De Foco Primario o Foco Centrado: El foco está ubicado en el centro del reflector. La unidad exterior se sujeta mediante tres o más varillas al disco. El inconveniente es que estos soportes producen zonas de sombra en la recepción de las señales, lo que afecta negativamente al rendimiento.
  • Offset: El foco está ligeramente desplazado hacia abajo. La unidad exterior se apoya en un solo soporte que sale de la parte inferior del disco. Esto evita que se produzcan zonas de sombra. Son comunes para tamaños de disco ≤ 0,9 m de diámetro.
  • Cassegrain: En el foco se instala un segundo reflector de menor tamaño que redirige las ondas electromagnéticas a la unidad exterior.

Entradas relacionadas: