Fundamentos y Aplicación de las Escalas de Inteligencia Wechsler
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
Introducción a las Escalas de Inteligencia Wechsler
Según Wechsler, la inteligencia es una entidad compleja y global, que capacita para actuar deliberadamente, pensar racionalmente y relacionarse eficazmente con el medio.
Estructura de las Escalas Wechsler
Componentes Principales
CI Verbal
Mide la capacidad para manipular información verbal. Incluye subpruebas como: información, analogías, aritmética, vocabulario, comprensión y retención de dígitos.
CI de Ejecución (o Manipulativo)
Mide la capacidad para recibir y procesar información no verbal en 2D o 3D. Incluye subpruebas como: completar figuras, claves, ordenar historias, construir cubos, ensamblaje de objetos, búsqueda de símbolos y laberintos.
Factores o Índices
Las escalas Wechsler se organizan en cuatro factores o índices principales:
Comprensión Verbal
Relacionado con el tipo de educación, la calidad de la respuesta y la comprensión del lenguaje. Incluye subpruebas como: vocabulario, analogías, comprensión, información y aritmética.
Organización Perceptual
Capacidad gnósica visual y práxica, planeación, organización y razonamiento no verbal. Incluye subpruebas como: ensamblaje de objetos, construcción de cubos, completar figuras y ordenamiento de historias.
Velocidad de Procesamiento
Es el índice más sensible a la alteración de la atención sostenida y el tiempo. Incluye subpruebas como: claves y búsqueda de símbolos (esta última puede sustituir a claves en algunas versiones).
Ausencia de Distractibilidad
Relacionado con la memoria de trabajo, la memoria a corto plazo y la impulsividad. Incluye subpruebas como: laberintos (puede sustituir a ejecución en algunas versiones), retención de dígitos (puede sustituir a verbal en algunas versiones) y aritmética.
Objetivos de la Evaluación Wechsler
- Evaluación psicoeducativa.
- Diagnóstico de casos excepcionales.
- Evaluación clínica y neuropsicológica.
- Investigación.
Administración y Puntuación
Secuencia Inversa
Aplicable a subpruebas como completar figuras, información, aritmética y vocabulario, hasta obtener un puntaje perfecto en dos ítems consecutivos.
Tiempo Límite
Aplicable a la subprueba de aritmética y a todas las subpruebas de ejecución.
Respuestas de Muestra
Se proporcionan en subpruebas como analogías, vocabulario, comprensión e información.
Interpretación de los Índices de CI
CI Total
Ofrece una idea general del rendimiento cognitivo.
CI Verbal
Refleja la capacidad para manipular información verbal.
CI Manipulativo (o de Ejecución)
Indica la capacidad para recibir y procesar información no verbal en 2D o 3D.
Disonancia Cognitiva
Se considera cuando los CI (Verbal y de Ejecución) están distanciados por 6 puntos o más.
Análisis Intra e Inter-Escala
- Análisis Intra-escala: Comparación entre la escala verbal y la manual. Se considera anormal una diferencia de 8 o más puntos.
- Análisis Inter-escala: Comparación entre subpruebas (ej. Comprensión Verbal y Ausencia de Distractibilidad; Organización Perceptual y Velocidad de Procesamiento). Una diferencia de 5 puntos o más puede indicar disonancia cognitiva.
Pares Verbales
Incluyen Ausencia de Distractibilidad y Comprensión Verbal.
Pares de Ejecución
Incluyen Organización Perceptual y Velocidad de Procesamiento.
Conceptos Estadísticos Clave
Rendimiento Bajo y Sobre el Promedio
Estos términos se aplican solo a las subpruebas, no a los CI o índices generales.
Fortalezas
Se identifican cuando la diferencia entre el puntaje obtenido y el promedio redondeado es positiva y significativa.
Debilidades
Se identifican cuando la diferencia entre el puntaje obtenido y el promedio redondeado es negativa y significativa.
Intervalo de Confianza
Es el rango de valores donde se encuentra el verdadero valor del parámetro. Representa la probabilidad de que el verdadero valor del parámetro esté dentro del intervalo construido (nivel de confianza).
Percentil
Indica el porcentaje de datos igual o menor que un valor dado, posicionando la muestra respecto al total.