Fundamentos y Aplicación de la Psicomotricidad: Objetivos, Elementos y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Ventajas e Inconvenientes de la Psicomotricidad Vivenciada

A continuación, se detallan las características, beneficios y limitaciones de la psicomotricidad vivenciada.

Ventajas de la Psicomotricidad Vivenciada

  • Plantea situaciones que permiten el desarrollo global sin incidir en aspectos concretos.
  • Permite la adaptación de conductas mediante la comunicación con los demás y la interacción con el entorno.
  • Promueve la participación y colaboración (normas consensuadas e interiorizadas).
  • Vela por el placer de la persona al actuar, el cual se ha de hacer extensible más allá de la acción, abarcando el ámbito emocional y afectivo, el pensamiento, etc.

Inconvenientes de la Psicomotricidad Vivenciada

  • Requiere equilibrio personal y actitudes específicas del psicomotricista: estimulación, creación de ambientes, ser favorecedor de interacciones, etc.
  • Requiere un número de participantes muy reducido.
  • Aparece desvinculada de los aspectos curriculares.

Elementos Clave Trabajados en la Psicomotricidad

Los principales elementos que se desarrollan y trabajan a través de la práctica psicomotriz son:

  • La conciencia de sí mismo y el esquema corporal: Control tónico y control postural.
  • El equilibrio.
  • La coordinación y la disociación motriz.
  • La lateralidad.
  • La estructuración espaciotemporal: Comprensión de las nociones espaciales y temporales.
  • El control de la respiración.
  • El control de las praxias.

Objetivos Fundamentales de la Práctica Psicomotriz

  • Enriquecer las sensaciones provenientes del propio cuerpo y del entorno.
  • Educar la capacidad perceptiva a través de la organización y estructuración de la información que se obtiene mediante los esquemas perceptivo-motores.
  • Favorecer las capacidades cognitivas: atención, memoria, función simbólica, resolución de problemas, etc.
  • Ampliar las vías expresivas y comunicativas a través de la acción motora.

La Importancia de los Exámenes Psicomotores

Los exámenes psicomotores son pruebas estandarizadas individuales que permiten conocer el perfil psicomotor del niño y su madurez psicomotriz. Se usan fundamentalmente en la psicomotricidad dirigida y se pueden aplicar en diferentes momentos:

  • Como instrumento de evaluación inicial.
  • En distintos estadios para ver los progresos y establecer los ajustes (evaluación continua).
  • Como evaluación final de toda la intervención psicomotriz.

Entradas relacionadas: