Fundamentos y Aplicaciones de la Domótica e Inmótica en Edificios Inteligentes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Conceptos Fundamentales de la Domótica e Inmótica

Definiciones Clave

Domótica
Es el conjunto de sistemas que automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda. Es la tecnología que permite una mayor calidad de vida, ofreciendo un aumento de bienestar y seguridad a través de la automatización.
Inmótica
Se refiere a la utilización de las mismas tecnologías aplicadas en edificios del sector terciario (hoteles, oficinas, hospitales, etc.) y al sistema de gestión técnica automatizada de la instalación para mejorar la productividad y la eficiencia energética del edificio.

Diferencia entre Domótica e Inmótica

La domótica se centra exclusivamente en las viviendas, mientras que la inmótica se aplica a edificios del sector terciario.

CEDOM

Asociación Española de Domótica.

Necesidades y Beneficios de la Automatización del Hogar

Necesidades de los Usuarios

Cada vez son más demandados los sistemas de seguridad, como la detección de intrusión, y de la misma manera, también serán más solicitadas las formas de controlar los sistemas domésticos. También se incluyen los dispositivos de control remoto, por ejemplo, mediante una pantalla táctil.

Beneficios de la Domótica

  • Ahorro energético: Gracias a la gestión eficiente de la energía y sus fuentes, se logra una reducción en los consumos energéticos.
  • Comodidad y confort: Ayuda a la realización de tareas domésticas, disminuyendo el trabajo manual y aumentando la calidad de vida.
  • Seguridad: Proporciona seguridad personal, técnica y patrimonial, garantizando el funcionamiento del sistema de protección de pertenencias.
  • Acceso a servicios: Permite que las comunicaciones y la integración con los sistemas domóticos faciliten el acceso a servicios tanto de trabajo como de ocio.

Características y Estructura de las Instalaciones

Características Esenciales de Instalaciones Domóticas

  • Facilidad de uso: Los usuarios deberán entender perfectamente la instalación sin necesidad de poseer ningún conocimiento técnico.
  • Flexibilidad: Deben ser modulares y fácilmente ampliables y modificables en un futuro, en función de las necesidades del usuario.
  • Interconectividad: Los equipos y sistemas instalados deberán tener la capacidad de poder conectarse entre sí, bien por pertenecer al mismo sistema o por la posibilidad de utilizar interfaces o pasarelas.

Instalación Eléctrica

La instalación eléctrica de domótica deberá tener orden, estructura, rigor y una documentación que hacen que este tipo de instalaciones sean más limpias y fáciles de mantener o reparar.

Áreas de Aplicación de la Domótica

Las principales áreas de aplicación son:

  1. Gestión de la seguridad
  2. Gestión de la confortabilidad
  3. Gestión de la energía
  4. Gestión de las comunicaciones

Detalle de las Áreas

Gestión de la Seguridad

Es la encargada de la seguridad personal, patrimonial y técnica de los usuarios de la vivienda o edificio. Consiste en detectar el evento que hay que proteger, generar una alarma y realizar una actuación.

Gestión de la Confortabilidad

Encargada de proporcionar sistemas que aporten mayor calidad de vida y confort a los usuarios, tratando de automatizar tareas que se repiten en el tiempo y que requieren atención del usuario.

Gestión de la Energía

Administra inteligentemente la iluminación, el agua caliente, la climatización, el riego, etc., consiguiendo un mejor aprovechamiento de la energía.

Gestión de las Comunicaciones

Proporciona la conexión de los equipamientos de ocio y sistemas de control de la vivienda con el exterior y viceversa.

Infraestructura de Redes

Redes Domésticas

Son el soporte físico por el que se alimentan y comunican, entre sí y entre usuarios, los distintos equipos y sistemas que incorporan las viviendas.

Pasarela Residencial

Dispositivo que permite la comunicación entre las redes exteriores de telecomunicaciones con las redes interiores de la vivienda o edificios.

Entradas relacionadas: