Fundamentos y Aplicaciones Estratégicas de los Sistemas de Información en Seguridad Alimentaria
Clasificado en Informática
Escrito el en
español con un tamaño de 4,12 KB
Definición y Componentes de un Sistema de Información (SI)
Por definición, un Sistema de Información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común, permitiendo que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización.
Las Cuatro Actividades Básicas de un Sistema de Información
Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
- Entrada de información: Proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere.
- Almacenamiento de información: Puede hacerse por computadora o mediante archivos físicos para conservar la información.
- Procesamiento de la información: Permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones.
- Salida de información: Es la capacidad del sistema para producir la información procesada o para extraer los datos de entrada al exterior.
Factores Clave para la Eficacia de un Sistema de Información de Seguridad Alimentaria
La eficacia de un sistema de información de seguridad alimentaria depende de:
- La capacidad analítica y comunicacional del equipo a cargo del sistema.
- Un buen apoyo institucional.
- La existencia de métodos apropiados.
- Tecnología informática adecuada, incluyendo hardware y software.
Clasificación de Datos en los Sistemas de Información
Los encargados de los sistemas de información, en algunos casos, son responsables directamente de recolectar datos. Se pueden distinguir dos tipos de datos:
Datos Secundarios
Son datos recolectados previamente por otros sistemas. Por ejemplo: En general, existen varios sistemas de información derivados del censo de población (informes de ventas de algunas empresas, comportamiento de mercados, facturaciones mensuales, etc.).
Datos Primarios
Se denomina así a las mediciones realizadas por los operadores de cualquier sistema de información. Por ejemplo: Los sistemas de información de mercado suelen recolectar datos primarios sobre los precios de productos en diversos mercados.
Tipos de Sistemas de Información Relevantes para la Seguridad Alimentaria
Los tipos de sistemas de información que generan datos pertinentes para la seguridad alimentaria incluyen:
- Sistemas de Información Agrícola
- Sistemas de Información de Mercado
- Sistemas de Información de Salud y Nutrición
1. Sistemas de Información Agrícola
Estos sistemas tienen como objetivo:
- Dar seguimiento a la producción de los cultivos alimentarios principales.
- Complementar el seguimiento de los cultivos con sistemas para pronosticar las cosechas.
- Recopilar datos útiles sobre:
- El comercio agrícola.
- El uso de insumos agrícolas.
- Los sistemas de agricultura.
- Los niveles de ingresos rurales.
2. Sistemas de Información de Mercado
Los sistemas de información de mercado están diseñados principalmente para mejorar la eficiencia y transparencia de los mercados. La función principal de estos sistemas es:
- Proveer información sobre la agricultura y los precios de alimentos básicos.
- Dar seguimiento a información sobre el funcionamiento de mercados agrícolas (volúmenes comercializados, calidad, existencias, costos de transporte, etc.).
3. Sistemas de Información de Salud y Nutrición
Los sistemas de información de salud y nutrición recopilan datos clínicos e indicadores nutricionales, especialmente de niños y otros grupos vulnerables.
Unidades de Información Clave en el Ámbito de la Seguridad Alimentaria
Los tipos principales de unidades de información del ámbito de la seguridad alimentaria son:
- Sistemas de mapeo de vulnerabilidad.
- Sistemas de seguimiento de la seguridad alimentaria y nutrición en los hogares.
- Sistemas de Alerta Temprana.