Fundamentos y Aplicaciones de la Impresión Offset: Tipos de Máquinas y Características

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La Mantilla de Caucho en la Impresión Offset

La mantilla de caucho es un componente esencial en la impresión offset, y su uso se justifica por varias razones clave:

  • Evita que la plancha de aluminio entre en contacto directo con la parte abrasiva del papel, prolongando su vida útil.
  • El papel recibe una menor cantidad de agua de mojado al pasar por el caucho, lo que contribuye a una mejor calidad de impresión.
  • Se adapta eficazmente a las irregularidades del papel, permitiendo la impresión en una gran variedad de soportes y texturas.
  • Permite que la plancha se lea del derecho, facilitando la detección de posibles errores antes de la impresión final.

Clasificación de Máquinas Impresoras

Según su Alimentación

  • Máquinas de Pliego (o en Discontinuo)

    • Imprimen de 4.000 a 15.000 pliegos por hora.
    • Se utilizan para casi todo tipo de trabajos, excepto publicaciones de gran tirada.
  • Máquinas de Bobina (Rotativa o Continua)

    • Suelen incluir una línea de sistema de acabados integrada.
    • Trabajan bajo el principio de “caucho contra caucho”.
    • Su velocidad oscila entre 15.000 y 100.000 pliegos/hora.
    • Disponen de un mínimo de 4 cuerpos impresores.
    • Pueden imprimir hasta 48 páginas A4 a la vez.
    • Algunas incorporan una torre de barniz o silicona para un mejor acabado.

Según el Número de Colores

  • Máquinas de Un Color

    Imprimen un solo color por pasada.

  • Máquinas de Varios Colores (2, 4 o más)

    • Imprimen varios colores en una sola pasada.
    • Ventajas: Permiten ver el resultado final de inmediato y facilitan el guardado de la tinta.
    • Evitan problemas de registro, ya que el papel no tiene tiempo de dilatarse y producir desajustes.
    • Aumentan significativamente la rapidez en el acabado del trabajo.

Según el Tamaño del Pliego

  • Pequeños

    Hasta un formato A3. Ideales para tarjetas de visita, artículos de escritorio, etc.

  • Intermedios

    Hasta un formato 70 x 100 cm. Utilizados para tiradas intermedias (5.000 - 20.000 copias) como folletos publicitarios.

  • Grandes

    Hasta formato 7B (120 x 160 cm). Destinados a tiradas largas o la edición de libros.

Ventajas de la Impresión Offset

  • Conserva el detalle incluso en papeles rugosos o blandos.
  • Más económico que el Huecograbado.
  • Fácil y rápido de preparar.

Inconvenientes de la Impresión Offset

  • Posible variación del color en tiradas largas debido al equilibrio agua-tinta.
  • Sistema de secado más lento en comparación con otras técnicas.

Identificación de Impresiones Offset

Las impresiones realizadas con el sistema offset se pueden identificar por las siguientes características:

  • Imagen uniforme y suave, sin trazos de aplastamiento de tinta.
  • Capa de tinta de texto uniforme.
  • Trama fina sobre papeles rugosos.
  • Puede haber desvanecimiento de punto en las altas luces.
  • Posibilidad de defectos como velo, engrases o variaciones de color.

Aplicaciones Comunes de la Impresión Offset

  • Periódicos
  • Libros
  • Revistas
  • Catálogos
  • Folletos
  • Metalgrafía (impresión sobre metal)
  • Etiquetas
  • Ideal para grandes tiradas y trabajos que requieren alta calidad, especialmente en máquinas rotativas.

Entradas relacionadas: