Fundamentos y Aplicaciones de Procesos de Soldeo por Arco: TIG, MIG/MAG y Tubular
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Fundamentos de los Procesos de Soldeo por Arco
Proceso de Soldeo TIG (Tungsten Inert Gas)
El procedimiento de soldeo por arco bajo gas protector con electrodo no consumible (TIG) utiliza como fuente de energía el arco eléctrico que se establece entre un electrodo no consumible y la pieza a soldar. El material de aportación se aplica por medio de varillas.
Arco Pulsado en TIG
Se trata de una variante del proceso TIG en la que la corriente de soldeo varía cíclicamente entre un nivel mínimo (corriente de fondo) y máximo (corriente de pico), a frecuencias que dependen del trabajo a realizar.
Variantes Avanzadas del Soldeo TIG: Alambre Caliente y Orbital
- Soldeo con Alambre Caliente (Hot Wire TIG): Una variante en la cual la varilla aportada de forma continua se precalienta con una corriente baja, entrando a alta temperatura en el baño, fundiéndose a mucha más velocidad y lográndose altas velocidades de aportación. Se utiliza principalmente para recargues y para soldeo automatizado de piezas de mayor espesor.
- Soldeo Orbital TIG: Para soldeo automático de tubos. El electrodo se hace girar mecánicamente alrededor de la unión circunferencial con o sin aportación de metal.
Proceso de Soldeo MIG/MAG (Metal Inert Gas / Metal Active Gas)
Es un proceso de soldeo en el cual el calor necesario es generado por un arco que se establece entre un electrodo consumible y el metal que se va a soldar. El electrodo es un alambre macizo, desnudo, que se alimenta de forma continua automáticamente y se convierte en el metal depositado según se consume.
Soldeo por Puntos en MIG/MAG
Consiste en realizar la soldadura de chapas de hasta 5 mm, la cual presenta forma de puntos discontinuos, con la ventaja de que solo es necesario tener accesibilidad a la unión a soldar.
Proceso de Soldeo por Arco con Electrodo Tubular (Flux-Cored Arc Welding - FCAW)
La soldadura se consigue con el calor de un arco eléctrico establecido entre un alambre-electrodo consumible continuo y la pieza que se suelda.
La protección se obtiene del fundente contenido dentro de un alambre tubular, pudiéndose utilizar con o sin gas de protección adicional. Es un alambre hueco y relleno de fundente el cual, al fundirse por la acción del arco eléctrico, deposita un metal fundido protegido con una fina capa de escoria; podríamos decir que es como un electrodo revestido al revés.