Fundamentos y Aplicaciones de la Psicoterapia Breve Neo-Ericksoniana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Modelos Neo-Ericksonianos

Psicoterapia Breve

La Psicoterapia Breve, inspirada en los modelos neo-Ericksonianos, representa un nuevo modelo que busca solucionar los problemas de la manera más rápida, eficiente y poco dolorosa posible.

Características Clave de la Psicoterapia Breve

  • Busca abordar el problema que el paciente determine como el causante de su conflicto, centrándose en el concepto de "Aquí y Ahora".
  • En contraposición al Psicoanálisis tradicional, la Terapia Breve acude al pasado únicamente en dos casos:
    • Cuando el paciente lo considera importante para solucionar su problemática actual.
    • Cuando el terapeuta estime obtener recursos adicionales y útiles para ampliar la gama de posibles soluciones al problema planteado.

Antecedentes y Fundamentos

  • Principales creadores: Erickson, Bateson, Weakland y Shazer.

Premisas Fundamentales de la Terapia Breve

  1. Apoyar la exploración del futuro deseado.
  2. La exploración de dónde, cómo, cuándo y con quién ese futuro ya está pasando.
  3. El punto de vista centrado en la solución, que incluye:
    • El modelo de recursos.
    • El modelo de cambio.
    • El modelo de cooperación.

Principios y Aplicación de la Terapia Breve

  • Se evalúa la dificultad, así como los intentos ineficaces y reiterados que dan por resultado el síntoma.
  • El interés debe estar en iniciar soluciones, no en evaluar el síntoma.
  • Se buscan soluciones a través de las excepciones para redefinir la realidad del paciente.
  • Su principal enfoque involucra cambiar de una forma de pensar lineal (causa-efecto) a un enfoque sistémico (sistemas, subsistemas y sus interacciones). Es decir, no se trata al individuo y su problema en forma aislada, sino que se le considera dentro de su contexto actual y sus interrelaciones.
  • Esta filosofía es la que permite a la Terapia Breve aplicarse adecuadamente tanto al tratamiento de familias, como de parejas, individuos u otros sistemas de interacción humana, en un estimado de 10 sesiones o menos.
  • La Terapia Breve es dinámica y flexible, identificando los problemas y la gama de posibles soluciones. De igual forma, se analizan los intentos de solución pasados para fijar metas y alcances del tratamiento, y diseñar las intervenciones adecuadas a cada caso.
  • Esto convierte al proceso de terapia en un esquema totalmente interactivo donde se complementan las dos partes expertas: el experto en técnicas de Terapia Breve (el terapeuta) y el experto en su problemática (el paciente).

Claves para una Terapia Exitosa

Para que la terapia resulte exitosa, es necesario definir con claridad:

  • El problema en términos de las conductas, las interacciones y/o la comunicación implicada en el mismo.
  • Cuándo, en dónde y con qué frecuencia ocurre el problema.
  • A quién le afecta, desde cuándo y cómo vive cada miembro del sistema el problema.

Entradas relacionadas: