Fundamentos y Aplicaciones de Sistemas de Archivo Documental

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Características del Sistema Decimal Dewey

  • Los temas o asuntos se subdividen de 10 en 10, es decir, de forma decimal.
  • Su principal ventaja es que puede subdividirse de forma indefinida.
  • Su desventaja principal es que solo permite diez asuntos principales (del 0 al 9).
  • A continuación, se presenta un ejemplo de su aplicación en bibliotecas y sus subdivisiones.

Características del Sistema Numérico

  • Es una combinación de sistema por asunto y sistema numérico.
  • Los asuntos se numeran correlativamente.
  • La primera subdivisión lleva un guion y otro número principal.
  • La siguiente subdivisión lleva una letra del alfabeto.
  • Es sencillo y fácil de aplicar.
  • Su desventaja es que requiere poseer subdivisiones.

Sistema de Archivo Cronológico

Los documentos se archivan por la fecha.

  • Se utilizan para vencimientos, recordatorios y control de pagos.
  • Las aseguradoras, bancos, empresas de cobro y todas aquellas entidades que requieran un control basado en fechas lo emplean.
  • En muchas oficinas se acostumbra llevar un archivo cronológico de la correspondencia enviada.

Aplicación del Sistema Cronológico para Recordatorios de Pago

  • Se elabora una tarjeta por cliente con la fecha de vencimiento.
  • Tres o cinco días antes, se le recuerda el pago.
  • Cada día se debe consultar el trabajo y cobrar a quien corresponda.

Sistema Cronológico de Recordatorio de Citas

El equipo es similar al anterior.

  • Se debe elaborar una tarjeta para cada cita.
  • Se coloca detrás del día correspondiente.
  • Si se necesita realizar preparativos para una determinada actividad, es preciso calcular el tiempo que se tardará en efectuarlos.

Cuadro Comparativo de Sistemas de Archivo

Con el Sistema por Asunto:

  • Determinados asuntos se guardan por fecha, por ejemplo, compras o planillas, y se acostumbra archivarlos por mes o año.

Con el Sistema Geográfico:

  • Se combinan lugar y fecha. Por ejemplo: ventas en San Juan Sacatepéquez, Guatemala, en marzo de 2017.

Características del Sistema Geográfico

  • Se abren con más de 5 documentos de un solo lugar.
  • Llevan el nombre del lugar y el nombre de la persona.
  • Se colocan antes de la carpeta miscelánea.
  • Llevan el mismo nombre en la guía secundaria.
  • Los corresponsales se organizan alfabéticamente por el lugar.

Entradas relacionadas: