Fundamentos del Aprendizaje, Condicionamiento y la Teoría del Insight de Köhler
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,54 KB
Concepto de Aprendizaje y Condicionamiento
El aprendizaje es el cambio manifiesto de conducta como resultado de influencias prácticas o experienciales. También es el proceso por el cual interiorizamos una serie de conocimientos y habilidades intelectuales. El aprendizaje afecta a la totalidad de nuestra conducta. Gracias a esa capacidad, los seres vivos consiguen una mejor adaptación al medio. Se aprende por imitación y por acierto-error.
Factores Clave en el Aprendizaje
- Refuerzos: Acto o estímulo que sigue a una conducta y que aumenta la probabilidad de que se repita en el futuro.
- Castigo: Contrario al refuerzo, tiende a disminuir la probabilidad de que una conducta vuelva a producirse.
- Motivaciones: Impulsos que orientan y determinan nuestra conducta.
- Estímulos: En las teorías sobre el aprendizaje, son las circunstancias del mundo exterior que desencadenan una respuesta en un organismo.
- Respuestas: Conductas observables de un organismo.
Definición de Condicionamiento
El condicionamiento es un tipo de aprendizaje que consiste en provocar la asociación de un estímulo y una respuesta que no se encuentran relacionados de forma natural.
La Inteligencia y el Aprendizaje Humano
El ser humano condiciona su forma de aprender porque: 1) posee conciencia y 2) es capaz de pensar y razonar.
La Teoría del Insight: Tesis de Köhler
Köhler realizó experimentos con monos para confirmar su inteligencia. Ideó situaciones experimentales para que el mono llevase a cabo estrategias para resolver el problema.
Experimentos de Köhler con Monos
En una de las pruebas, había alimentos a la vista, pero altos. Alrededor había cajas. De repente, el mono llegaba súbitamente a la solución. En otro experimento, un plátano estaba fuera de la jaula y había dos palos cortos. Tras un periodo, el chimpancé actuaba.
Conclusiones de Köhler
- El chimpancé resolvía el problema mediante una comprensión súbita del mismo (*insight*).
- Este modo de resolución se da tanto en humanos como en animales con cerebros suficientemente desarrollados. Una diferencia es que el animal debe recibir simultáneamente ambos elementos involucrados en el problema, mientras que el hombre tiene una gran capacidad de abstracción.
- Cabe concluir que ciertas especies animales poseen inteligencia y la utilizan para la resolución de problemas.
Características del Conductismo
El conductismo parte de una concepción cientificista sobre la Psicología. Sus ideas principales son:
- El objeto de la Psicología tendrá que ser la conducta observable.
- Los estados mentales no pueden ser considerados objetos de estudio científicos, ya que no reúnen las características objetivas que definen a estos.
- Podemos aislar en la conducta dos elementos: los estímulos ambientales que impactan en el organismo y la respuesta (E-R) que este emite a continuación.
- Conducta designa un concepto más amplio que el de su uso coloquial: incluye todas las observaciones corporales que puedan ser medidas, aunque no puedan [el texto original se corta aquí].