Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Constructivismo, ZDP y Enfoque Investigativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

El Significado de Aprender Matemáticas: Teorías Fundamentales

1. Constructivismo: La Construcción Activa del Conocimiento

En el corazón del constructivismo está la idea de que los aprendices no son una “tabula rasa”, sino más bien creadores activos de su propio aprendizaje. Las redes integradas, o esquemas cognitivos, son tanto el producto de la construcción del conocimiento como las herramientas con las cuales este conocimiento se construye.

A medida que se desarrolla el aprendizaje, estas redes se reordenan, se añaden o se modifican. Mediante el pensamiento reflexivo (el esfuerzo por conectar las ideas existentes con la nueva información), las personas modifican sus esquemas para incorporar nuevas ideas. Esto se logra mediante dos procesos clave:

  • Asimilación: Un concepto nuevo encaja con el conocimiento previo existente.
  • Acomodación: El nuevo concepto no encaja con el conocimiento ya existente, lo que obliga a modificar o crear un nuevo esquema cognitivo.

2. Teoría Sociocultural: El Impacto del Entorno Social

Esta teoría comparte características con el constructivismo, pero presenta dos elementos distintivos:

  1. Los procesos mentales existen entre dos o más personas en entornos de aprendizaje sociales. A partir de estos entornos, el alumno internaliza las ideas en su propio ámbito psicológico.
  2. La información aprendida depende de la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP). Este es un rango de conocimiento que puede estar fuera del alcance de una persona que aprende por sí sola, pero que puede llegar a alcanzar con la ayuda de compañeros y personas expertas.

Otro concepto fundamental de esta teoría es la “mediación semiótica”, que es el mecanismo por el cual las creencias individuales, las actitudes y los objetivos son afectados por, y a su vez afectan, la práctica sociocultural e institucional.

3. Integración y Aplicación Pedagógica

No es necesario elegir una de las dos teorías. El objetivo principal es encontrar la manera de maximizar las oportunidades de aprendizaje de los alumnos.

Para lograr esto, es fundamental la discusión en clase sobre las bases de las ideas y las soluciones. Los alumnos deben utilizar sus conocimientos previos para abordar y solucionar el problema, creando de esta forma nuevo conocimiento.

Este enfoque, en el que los alumnos exploran activamente un problema y conectan las ideas matemáticas con su propia experiencia, se denomina Enfoque Basado en Problemas (EBP) o Enfoque Investigativo.

Entradas relacionadas: