Fundamentos de la Arquitectura Griega: Períodos, Órdenes y la Estructura de la Polis

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Introducción a la Arquitectura Griega y sus Órdenes

El Nacimiento del Arte Griego y sus Períodos Históricos

El nacimiento de la cultura y el arte griego tuvo lugar entre los siglos IX y VIII a. C., cuando el mundo helénico superó la crisis provocada por el hundimiento de la civilización cretomicénica. Después de la civilización cretomicénica, la evolución del arte griego propiamente dicho se puede dividir en tres grandes períodos históricos:

  1. Período Arcaico (Siglos VIII-VI a. C.)

    Surge la polis o ciudad-estado independiente. Además, comienza la expansión cultural griega por el Mediterráneo con el desarrollo de las colonizaciones. En este momento empiezan a fijarse los estilos arquitectónicos y se inicia la evolución estilística griega.

  2. Período Clásico (Siglos V-IV a. C.)

    Momento de máximo esplendor del arte griego. En cuanto al contexto histórico de esta etapa, se desarrollaron las Guerras Médicas (que enfrentaron a Atenas contra los persas, de las que salieron victoriosos los atenienses) y la Guerra del Peloponeso (que enfrentó a Atenas y Esparta). Por otra parte, la polis de Atenas destacó en el siglo V con el gobierno de Pericles.

  3. Período Helenístico (Siglos III-I a. C.)

    Se produce una crisis de las polis griegas, mientras que el reino de Macedonia se consolidará gracias a las campañas llevadas a cabo por Alejandro Magno. Este período finalizará con la fragmentación del Imperio de Alejandro Magno y la formación de los reinos helenísticos, donde la fusión de rasgos helénicos y orientales favoreció la eclosión de una potente cultura. Los reinos helenísticos desaparecerán con la conquista romana. En lo artístico, será un período en el que Grecia exporta su refinamiento cultural, hasta su absorción por Roma.

Marco Geográfico de la Grecia Antigua

El marco geográfico de la Grecia antigua se desarrolló en la península Balcánica (Grecia peninsular), las islas del Egeo, las costas de Asia Menor, el sur de Italia (Magna Grecia) y en las colonias que se extendieron por el Mediterráneo.

La Arquitectura Griega y la Estructura de la Polis

La arquitectura griega está asociada al desarrollo de las polis, cuyo origen se remonta a la época arcaica. El urbanismo de las ciudades griegas se organizó en torno a dos zonas principales:

  • La Acrópolis: Zona más alta donde se situaban los edificios religiosos.
  • El Ágora: Plaza pública, lugar donde se desarrollaban diversas actividades (políticas, comerciales, sociales).

Entradas relacionadas: