Fundamentos del Arte y la Estética: Conceptos Clave y Percepción

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Arte y Estética: Conceptos Fundamentales

Perspectivas Históricas sobre la Belleza

  • Corpus Platónico: La belleza como una idea trascendente, una forma perfecta e inmutable.
  • Postura Aristotélica: No existe la posibilidad de determinar una idea universal de lo bello; la belleza se relaciona con la proporción, el orden y la magnitud.
  • Estética de Kant: Estudio de todos los principios de la sensibilidad a priori, donde el juicio estético es desinteresado y universalmente válido sin concepto.

El Arte como Lenguaje y Comunicación

En la actualidad, se considera que el arte es un lenguaje, un sistema de comunicación elaborado por seres humanos con el objeto de transmitir ideas y conocimientos. A diferencia de otros lenguajes, el arte está condicionado por el deseo estético, es decir, el deseo de alcanzar la belleza.

La Producción Artística: Elementos y Etapas

Elementos Clave:

  • Artista: Quien se expresa mediante la obra.
  • La Obra: El producto artístico en sí.
  • Audiencia: Quien completa la obra en el momento de apreciarla e interpretarla.

Etapas del Proceso Artístico:

  • Ejecución: La realiza el creador de la obra.
  • Percepción: La realiza el público.

La Esencia de la Obra de Arte según Kandinsky

Para el artista ruso Wassily Kandinsky, la verdadera obra de arte nace del artista de forma misteriosa. Esta procede según una necesidad interior que no se agota en una sola creación. Separada del artista, la obra adquiere vida propia; la forma que contiene es la idea que se libera del creador y va a ser completada por el espectador.

Existe una cierta conexión con las obras de arte del pasado debido a que el arte se encuentra en un presente intemporal y permanece en su decir.

Lenguajes Artísticos y sus Manifestaciones

Las expresiones artísticas pueden caracterizarse como lenguajes artísticos en tanto transmiten significados y fenómenos comunicativos. Estos lenguajes se valen de códigos renovados y constituyen un sistema específico distinto del lenguaje verbal cotidiano. Incluyen:

  • Literatura
  • Música
  • Danza
  • Cine
  • Teatro
  • Fotografía

Artes Plásticas vs. Artes Temporales

La denominación de las artes plásticas surgió para designar disciplinas que se desarrollan en el espacio, como:

  • Dibujo
  • Pintura
  • Grabado
  • Escritura (en el sentido de caligrafía o tipografía artística)
  • Arquitectura

A diferencia de estas, otras artes se ejecutan en el tiempo:

  • Música
  • Literatura
  • Teatro
  • Danza

El Teatro: Pluralidad de Signos

El teatro se diferencia de otras artes por la pluralidad de signos que lo componen:

  • Lingüísticos: Textos y diálogos.
  • Visuales: Escenografía, vestuario, iluminación, utilería.
  • Cinéticos: Movimientos, gestos.
  • Sonoros: Voces, música, efectos.

Principios de la Percepción: La Teoría de la Gestalt

Teoría de la Gestalt (Configuración Estructural):

  • "El todo es más que la suma de las partes."
  • Ley de Figura-Fondo
  • Leyes de Agrupación:
    • Semejanza
    • Dirección
    • Proximidad
  • Ley de Pregnancia
  • Ley de Cierre o Clausura

La Percepción Sensorial:

Captamos sensaciones a través de los cinco sentidos. Estas son procesadas mentalmente y nuestra percepción integra lo captado, construyendo así nuestra realidad.

Entradas relacionadas: