Fundamentos de Audio: Componentes Clave y Unidades de Medida para Sistemas de Sonido

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Controles Esenciales en Sistemas de Audio

Control de Volumen

Modifica la cantidad de señal que se transfiere a la etapa de potencia, regulando así el nivel de señal que se amplifica en esta.

Control de Balance

Modifica la cantidad de señal que se aplica a cada altavoz, independientemente del control de volumen.

Control de Tono

El circuito de control de tono es un filtro que modifica la respuesta en frecuencia del amplificador con el objetivo de compensar la respuesta del oído humano. Se basan comúnmente en un ecualizador shelving.

Etapas de Amplificación y Procesamiento de Señal

Preamplificador

Es el sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones de nivel, impedancia, margen dinámico, ecualización, etc.

Preamplificador de Entrada

Este circuito es el que presenta una mayor ganancia en toda la cadena de audio. Permite aumentar la relación señal/ruido, ya que proporciona un nivel de señal lo suficientemente elevado para que no se vea afectado por el ruido que se añade en el resto de etapas.

Amplificador de Sonido

Además de amplificar la señal de entrada, necesita de otras etapas que se encargan de seleccionar la fuente de sonido y adecuar las características de la señal que esta proporciona a los niveles adecuados que excitan la etapa de salida.

Amplificador de Potencia

Es la etapa final de un equipo amplificador de audio y se encarga fundamentalmente de proporcionar una señal de nivel suficiente para excitar a los altavoces.

Amplificador de Clase A

Las etapas de potencia de esta clase consumen corrientes altas y continuas de la fuente de alimentación, incluso cuando no existe señal de sonido. Esto genera una fuerte y constante emisión de calor. Se caracterizan por ser amplificadores de gran tamaño, con un alto consumo y un precio elevado.

Amplificador de Clase B

Las etapas de potencia de estos amplificadores no consumen corriente continua de la fuente de alimentación mientras no exista la señal de sonido; por tanto, el consumo se reduce.

Ecualización y Ancho de Banda

Ecualizadores

Son circuitos o dispositivos que aumentan o reducen la ganancia de manera selectiva en una o más bandas para corregir deficiencias, realizar el balance de tono, realzar las frecuencias de señales débiles o atenuar las frecuencias de señales con un nivel excesivo.

Ecualizador Gráfico

Está formado por un conjunto de filtros conectados en paralelo, donde cada uno de ellos se encarga de modificar la respuesta en frecuencia de una parte de la banda audible, actuando en conjunto sobre toda la banda de frecuencia.

Ecualizador Paramétrico

Permite modificar, además de la ganancia del filtro, su frecuencia central y su factor de calidad (es decir, su ancho de banda) para cada filtro.

Ancho de Banda (de un filtro)

Es el margen de frecuencia que deja pasar, limitado por las frecuencias en las cuales la señal de salida se atenúa 3 dB. Estos puntos determinan las frecuencias de corte del filtro: frecuencia de corte superior y frecuencia de corte inferior. La frecuencia central de un filtro es la media geométrica de las frecuencias de corte del filtro.

Unidades de Medida y Conexiones de Audio

dBm

Unidad de medida de la potencia que utiliza como nivel de referencia 1 mW (milivatio). Es habitual en los sistemas de audio profesional, a menudo asociada a una impedancia de 600 ohmios.

dBu

Unidad de medida de tensión que utiliza como referencia 0,775 V. Esta referencia se escoge porque se corresponde con la tensión aplicada a una resistencia de 600 ohmios y se utiliza en la mayoría de aplicaciones de audio profesional.

dBV

La unidad dBV también es una unidad de medida de nivel de tensión, pero en este caso escoge como referencia 1 V. Es común su utilización en equipos de audio de consumo.

Entrada de Micrófono

Son entradas de baja sensibilidad, ya que los micrófonos proporcionan un nivel de señal bajo, normalmente comprendido entre 1 mV y 5 mV, para que el nivel de señal sea similar al resto de señales de entrada.

Entrada de Phono

Conecta la salida de un tocadiscos al amplificador. La sensibilidad de esta entrada suele ser similar a la de micrófono.

Entradas relacionadas: