Fundamentos del Baloncesto: Bloqueos, Contraataques y Transiciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Vecinos "2c0"

- Vecino manos conectadas
- Vecino un pase + sprint: a partir de aquí diferentes opciones: por espalda, circular o abrir campo.

Aspecto que le condiciona al jugador sin balón: "si se va, te tira" "si se acerca, te empuja".

Pase al 2c0: doble paso "interior-exterior". Pase con mano exterior si estás alto, con mano interior si estás bajo. Si estás alto otra opción es pase sobre bote.

Bloqueo Directo

Mirar: mi jugador, defensa, bloqueador y recogida de la caída del directo. El pequeño siempre debe observar la posición del grande: hundido para atacar o agresivo con bote de espacio.

Jugador con Balón

Meter defensa en el bloqueo (bote agresivo, bote defensivo, fintas de cuerpo), si el balón ve aro lo castigo, buscar cambiar el pie al defensa.

Bloqueador

Ganar la carrera al defensa e ir a bloquear a la sombra del defensa, nunca directo.

Durante el Bloqueo (Jugador con Balón)

Bote ganador, mano contraria abajo.

Durante el Bloqueo (Bloqueador)

El culo marca el camino -> espacio que se libera, bajo y lo más grande posible, lectura de la defensa al que bloquea para cambiar el ángulo de bloqueo.

  • (Por arriba): si toca aguanto, si no toca correr abajo, si hay ventaja correr abajo.
  • (Por abajo): romperlo -> al pecho mirando balón. El ángulo del bloqueo vendrá dado por la posición del defensa.

Después del Bloqueo

  • - 1er tiempo de pase: nada más pasar el bloqueo.
  • - 2º tiempo de pase: se alarga para jugar y pasar.
  • - 3er tiempo de pase: pincho y pasar al final. Salir fuerte y pensar activo para: pase, tiro o volver (pequeño y acabar). Grande: al salir giro cabeza y luego cuerpo, línea contraria al balón.

Repick: cuando el pequeño pasa por debajo, el grande gira vertical para obstaculizar y 1 metro para dentro, repick.

Bloqueo Lateral a Esquina Vacía

Si hay cambio, quien sube es el otro grande en la primera rotación exterior-esquina. (Dibujo 1).

Bloqueo con Cambio en Central

El grande deja pasar al pequeño para luego hacer repick bloqueando al suyo para dejar tiro de 2. (Dibujo 2).

Bloqueo Indirecto

  • - Fuera-dentro para despejar exterior.
  • - Dentro-fuera para despejar interior.

- Contra gente atlética: base casi medio campo para los pases.

Fuera-Dentro

1 paso atrás tocando pintura mirando aro (Dibujo 3).

Para ganar: que mueva un pie para ir a Bloqueo Indirecto, contacto visual pasador y jugador que juega el bloqueo, control del primer plano (nuestra defensa) y segundo plano (defensa del bloqueador).

Cuando pasas por el hombro decides: + o -.

  • (-) Bloqueador: apoyo de pie interior y mueve exterior, siempre bajos. (Dibujo 4)
  • (+) Apoyo de pies: pie interior para salir rápido a esquina o rizar, apoyos al recibir: rizar (parada 1 tiempo), esquina (interior-exterior), triple (exterior-interior). (Dibujo 5)

Pasador: tener buen bote para cuando va a esquina para hacer bote lateral y pasarla sobre bote a 1 mano y media. El pase tiene que ser cuando aún no ha llegado a la esquina.

Bloqueo Indirecto Acabando Esquina

- Si hay finta de tiro desde esquina (para evitar pasos) cambio de mano más alejada al defensa, cambio de mano y después arrancada.

Ejercicios de Lecturas de Bloqueos

Dibujo 6: donde pasas la bola, el atacante pasa a defender y rodea el cono por donde se ha pasado, la defensa no puede cruzarse entre los dos conos.

Dibujo 7: siempre persigue, después puede perseguir o cortar. (Fijarse en las cosas buenas: hacerse bajo al paso, pies de apoyo, fijar defensa, buena lectura).

Otras posibles opciones (Dibujo 8 y Dibujo 9).

Blue: Negar Bloqueo Directo

Primera idea atacar al grande, bloqueador: marcar y caer, cambiar ángulo de bloqueo y al codo.

Contraataque

Una forma de jugar lo más rápido posible entre 0'' y 8'' con igualdad o superioridad numérica, y castigar el error del rival.

Fases

  • Previa
  • Salida
  • Donde puede botar o pase largo (transición)
  • Finalización

Fundamentos

  • Pase de salida
  • Pasada larga
  • Bote
  • Finalizaciones
  • Recepciones en movimiento
  • Rebote
  • Tiro
  • Juego sin balón: desmarcarse, puerta atrás...

Cómo Correr el Contraataque

Número de carriles: 3, 4, 5. Pero dónde corren: la pelota, exteriores e interiores.

Ejercicio 5 carriles: (Dibujo 10)

Transiciones

Una forma de llegar jugando entre los 9'' y 15'' con igualdad numérica y castigar el error del rival.

Fundamentos

  • Pasada
  • Bote

Cómo Correr la Transición

Según el primer jugador interior que responda a la pelota, según la situación de la pelota...

Sistema Hecho en Clase

Dibujo 11: primera acción (jugador con balón hace el campo grande para que su defensa decida si apretar o recular, si aprieta Dibujo 12, si recular Dibujo 13. Si niegan el primer bloqueo de la primera acción Dibujo 14 y 15.

Entradas relacionadas: