Fundamentos del Balonmano: Historia, Reglas Clave y Tácticas Esenciales
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
Orígenes e Hitos del Balonmano
El Pionero del Balonmano
Padre del balonmano: Max Heiser.
Hitos del Balonmano en Chile y el Mundo
- Primer Torneo Panamericano de Handball con participación de Chile: 1980.
- Primer Campeonato Nacional de Handball Masculino en Chile: 1982.
- Primer Campeonato Nacional de Handball Femenino en Chile: 1984.
- Primer equipo de handball de Chile: Handball Club Renca.
- Primer evento nacional de handball en Chile: 1978.
- Debut del handball en las Olimpiadas: 1972.
Conceptos Fundamentales del Juego
Dimensiones y Equipamiento
- Medidas de la cancha: 40 metros de largo por 20 metros de ancho.
- Área de portería: Delimitada por una línea a 6 metros de la portería.
- Zona de golpe franco (línea de tiro libre): Línea discontinua a 9 metros de la portería.
- Tamaño del balón para damas y juveniles: Número 2.
Duración del Partido y Equipos
- Tiempo de juego en juveniles (17 y 18 años): Dos tiempos de 30 minutos cada uno.
- Composición de los equipos: 7 jugadores en el campo (6 jugadores de campo y 1 portero) y hasta 14 jugadores en la planilla total del equipo.
Aspectos Técnicos Básicos
- Tipos de lanzamiento vistos en clase: 3 (este dato es específico del contexto original del documento).
- Control del rival: Se permite controlar al oponente de frente, utilizando las manos abiertas y los codos flexionados para hacer contacto con los hombros, pecho y caderas, siempre sin empujar ni golpear.
Tácticas y Roles Específicos
Sistema Defensivo 6-0
Este sistema defensivo se caracteriza por tener a los seis jugadores de campo formando una línea defensiva cerca del área de portería.
- Ventaja: Mayor solidez defensiva, lo que generalmente resulta en recibir menos goles.
- Desventaja: El ataque del equipo puede volverse más lento y es más vulnerable a lanzamientos desde larga distancia por parte del equipo contrario.
Primera Línea de Ataque en Sistema 3-3
En una formación ofensiva 3-3, la primera línea de ataque está compuesta por el jugador central y los dos jugadores laterales.
Función del Pivote
El rol principal del pivote es abrir espacios en la defensa contraria y fijar o dividir a los defensores. Esto crea oportunidades para que sus compañeros puedan penetrar las defensas y realizar lanzamientos a portería.
Reglamento Detallado y Situaciones de Juego
Reglas Fundamentales a Enseñar
Es crucial enseñar las siguientes reglas básicas del balonmano:
- No golpear al adversario.
- No cometer "pasos" (caminar más de tres pasos con el balón en la mano sin botar).
- No retener el balón más de 3 segundos sin jugarlo (botar, pasar o lanzar).
- No invadir el área de portería (ni atacantes ni defensores, con excepciones específicas para el portero defensor).
- No insultar ni incurrir en conducta antideportiva.
Situaciones Específicas de Juego
Juego con Inferioridad Numérica
Pregunta: Si un equipo tiene 6 jugadores y el otro 7, ¿se puede jugar?
Respuesta: Sí, se puede jugar. Un partido puede continuar mientras un equipo tenga al menos 5 jugadores en el terreno de juego.
Gol Tras Silbato del Árbitro
Pregunta: Si al sonar el silbato del árbitro (para reanudar el juego), al portero se le cae el balón y este entra en la portería, ¿es gol?
Respuesta: Sí, es gol, ya que al sonar el silbato para reanudar, el balón está en juego (asumiendo que el silbato no detuvo el juego por una infracción previa al ingreso del balón).
Pregunta: Si el árbitro toca el silbato (para reanudar el juego) y un jugador lanza de inmediato al arco rival y es gol, ¿se convalida?
Respuesta: Sí, es gol, ya que al sonar el silbato para la reanudación, el balón ya está en juego.
Balón Desviado a Línea de Fondo
Pregunta: Si un jugador lanza hacia el arco, el balón rebota en un defensor rival y sale por la línea de fondo (detrás de la portería), ¿qué se cobra?
Respuesta: Se cobra saque de esquina (córner) si el último en tocar el balón fue un jugador defensor (excluyendo al portero dentro de su propia área de portería). Si el portero defensor fue el último en tocarlo dentro de su área, sería saque de portería.
Lanzamiento de 7 Metros (Penal)
Se cobra un lanzamiento de 7 metros (comúnmente conocido como penal) en las siguientes situaciones principales:
- Cuando se frustra antirreglamentariamente una clara ocasión de gol en cualquier parte del campo de juego.
- Cuando un jugador defensor entra en su propia área de portería con el objetivo de obtener una ventaja defensiva e interfiere con una clara ocasión de gol del equipo atacante (por ejemplo, al momento que el rival lanza).
- En ciertas situaciones específicas, como una intervención indebida durante los últimos 30 segundos del partido que impida una clara ocasión de gol.
Sanciones Disciplinarias
Las sanciones en balonmano siguen una progresión según la gravedad de la infracción.
Amonestación (Tarjeta Amarilla)
Se aplica como una advertencia formal ante conductas antideportivas leves o faltas que no justifican una sanción más severa. Un jugador solo puede recibir una tarjeta amarilla durante un partido. Un equipo puede acumular un máximo de 3 tarjetas amarillas en total; las siguientes infracciones que normalmente merecerían una amonestación se sancionan directamente con una exclusión de 2 minutos.
Exclusión por 2 Minutos
Un jugador es enviado fuera del campo durante 2 minutos. Esta sanción puede ser:
- Directa: Por faltas de mayor gravedad que una simple amonestación.
- Por acumulación: Si un jugador ya ha sido amonestado y comete otra falta merecedora de amonestación, o si el equipo ya ha recibido sus 3 tarjetas amarillas y se comete una falta de este tipo.
Un jugador puede ser excluido por 2 minutos hasta en dos ocasiones. La tercera exclusión de 2 minutos para el mismo jugador conlleva su descalificación automática (tarjeta roja).
Descalificación (Tarjeta Roja)
Implica que el jugador debe abandonar el terreno de juego y la zona de cambios por el resto del partido. Puede ser:
- Directa: Por una falta particularmente grave, conducta antideportiva severa, o agresión (incluyendo golpes del cuello hacia arriba).
- Por acumulación: Como resultado de la tercera exclusión de 2 minutos del mismo jugador.
Tras una descalificación, el equipo juega con un jugador menos durante 2 minutos antes de poder alinear a otro jugador en su lugar (a menos que la descalificación vaya acompañada de un informe escrito —tarjeta azul en algunas competiciones—, lo que podría implicar sanciones adicionales).
Gestos Arbitrales Comunes
Algunos de los gestos o señales que los árbitros utilizan con frecuencia son para indicar:
- Pasos (caminar con el balón).
- Saque de portería.
- Invasión del área de portería.
- Falta en ataque.