Fundamentos de Bases de Datos, Processing y Robótica

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Bases de Datos

La **base de datos** es un conjunto de datos relacionados entre sí y organizados de tal manera que permiten su clasificación y gestión. El elemento principal de una base de datos se denomina **tabla** y es la estructura que se encarga de almacenar información. En las tablas, la información se organiza en **filas**, también llamadas **registros**, y cada registro se divide en **columnas**, también llamadas **campos**. Cada fila se identifica por un campo único que recibe el nombre de **clave principal**.

Es posible establecer relaciones o vínculos entre las distintas tablas de una base de datos relacional, permitiendo gestionar la información como si se tratase de una única tabla. Para facilitar el manejo de los datos almacenados, la base de datos proporciona herramientas como consultas, formularios e informes.

Processing

**Processing** es un software libre, un lenguaje y un entorno de programación basado en la creación artística visual. Está orientado a jóvenes estudiantes y a profesionales del diseño. Sirve para la creación de programas interactivos con salida 2D y 3D, y permite la creación de aplicaciones que resultan sencillas, la conexión con hardware, la importación de fuentes tipográficas, la impresión de documentos de calidad, la creación de formas y el trabajo con colores.

El proyecto creado en Processing recibe el nombre de **sketch** o boceto. Cada expresión debe finalizar obligatoriamente con un punto y coma (;). Los nombres y palabras escritas con mayúsculas o minúsculas son diferentes, no es lo mismo.

Robótica

Los criterios más empleados a la hora de clasificar un robot son según el tipo de articulaciones, según su movilidad y según su morfología. Los dos tipos de uniones mecánicas articuladas que se emplean para los robots son las que permiten a determinadas partes de un robot deslizarse a lo largo de una línea recta (**lineales**) y las que permiten movimientos siguiendo una trayectoria circular (**rotacionales**). El término que se refiere al número de movimientos independientes que puede realizar una articulación se denomina **grado de libertad**.

Los robots que tratan de imitar el medio de locomoción se llaman **robots locomotores**. El conjunto de elementos mecánicos que transmite el movimiento desde el lugar donde se produce hasta donde es aplicado se llama **cadena cinemática**. Los elementos encargados de dotar de movimiento a cada una de las partes de la cadena cinemática o a las articulaciones motrices se llaman **actuadores**. Los actuadores más habituales son los actuadores eléctricos.

Sensores

Los sensores se clasifican en función de la señal que generan:

  • Los que producen una señal que varía a lo largo del tiempo, oscilando entre un cierto rango de valores, se llaman **analógicos**.
  • Los que están formados por dos componentes principales, un diodo LED y un transistor, se llaman **digitales**.

Entradas relacionadas: