Fundamentos de Bases de Datos: Tipos, Sistemas de Gestión y Software Libre
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Fundamentos de Bases de Datos
Definición
Una base de datos es un conjunto de datos relacionados entre sí, almacenados de forma agrupada o estructurada en un soporte informático, cuyo objetivo es ser fácilmente procesados.
Tipos de Bases de Datos según su Estructura
- Jerárquica: Sistema que almacena la información en forma de estructura de raíces de un árbol, donde un nodo superior de información puede tener varios nodos inferiores.
- En red: La colección de datos está mucho más interrelacionada. Un nodo de nivel inferior puede tener varios nodos superiores y viceversa.
- Relacional: Los datos se almacenan y administran en forma de tablas. Se pueden crear relaciones entre dichas tablas, permitiendo un manejo más eficiente. Es el tipo más usado.
- Orientada a objetos: Diseñada para integrarse con aplicaciones desarrolladas con lenguajes orientados a objetos. Permite definir tipos de datos y operaciones nuevas sobre esos datos.
- Multidimensional: Su estructura permite que cada campo pueda tener varios datos simultáneamente, creando tablas multidimensionales, a diferencia de las relacionales cuyas tablas son bidimensionales.
Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD)
Un Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten la modificación y extracción de información de la base de datos. Proporciona herramientas para añadir, borrar y modificar los datos.
Microsoft SQL Server
Microsoft SQL Server es un sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos de forma simultánea.
Diferencia entre SGBD y Base de Datos
El SGBD sirve de interfaz entre el usuario y la base de datos, que es el programa donde se efectúa su trabajo. El SGBD puede crear consultas sobre el total o parte de la base de datos.
Ejemplos de SGBD
Oracle, Access y Base.
Software Libre
Libertades del Software Libre
- Libertad 0: Ejecutar el programa como se desee.
- Libertad 1: Estudiar el código fuente del programa y realizar cambios.
- Libertad 2: Ayudar a tu programa creando copias y distribuyéndolas gratuitamente o vendiéndolas.
- Libertad 3: Contribuir a la comunidad haciendo copias de las versiones modificadas y distribuirlas.
Definición de Software Libre
Conjunto de software que, por elección de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado y usado libremente con cualquier fin, y redistribuido con o sin mejoras.
Richard Stallman
Richard Stallman es un programador estadounidense, creador del concepto de software libre. Editó el GNU, Emacs, GCC, el depurador GDB y el proyecto GNU.