Fundamentos y Beneficios de la Seguridad Social en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Seguridad Social: Conceptos Fundamentales y Estructura

La Seguridad Social es el conjunto de medidas de ordenación estatal para la prevención y el remedio de los riesgos personales mediante prestaciones individualizadas. Su sistema constituye un elemento imprescindible y un objetivo esencial de la sociedad moderna como sistema de protección pública.

Administración de la Seguridad Social

La Administración de la Seguridad Social se refiere al conjunto de órganos administrativos y organismos públicos con facultades y competencias reguladoras, directivas, planificadoras o gestoras, dirigidas a garantizar a los ciudadanos el conjunto de prestaciones asistenciales, sanitarias, económicas, etc.

Modalidades de la Seguridad Social

Existen dos modalidades principales:

  • Modalidad Contributiva

    Son beneficiarios los trabajadores que cotizan y sus familias.

  • Modalidad Asistencial o No Contributiva

    Está destinada a personas que no han cotizado nunca o que no lo han hecho durante el tiempo suficiente para alcanzar el mínimo exigido en la modalidad contributiva.

Cotizaciones a la Seguridad Social

Las Cotizaciones son la actividad en virtud de la cual los sujetos obligados aportan recursos económicos a la Seguridad Social. Existen dos bases principales:

  • BCCC: Base de Cotización por Contingencias Comunes.
  • BCCP: Base de Cotización por Contingencias Profesionales.

Tipos de Cotización

El tipo de cotización es el porcentaje que se aplica a la base de cotización, cuyo resultado es el importe a pagar. Serán los que establezca la ley.

Prestaciones por Incapacidad y Otras Coberturas

Incapacidad Laboral

Protege a los trabajadores que estén afiliados, que se encuentren en situación asimilada a la de alta que proteja esta situación, mientras reciban asistencia sanitaria de la Seguridad Social y estén impedidos para el trabajo.

Prestación por Maternidad

Dirigida a los trabajadores que disfruten de los descansos por cualquiera de las situaciones protegidas y que cumplan los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado y en situación asimilada a la de alta.
  • Acreditar 180 días cotizados dentro de los 5 años anteriores al parto.

Prestación por Paternidad

En caso de parto, el otro progenitor. En caso de adopción o acogimiento, uno de los dos progenitores. Deberá cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar afiliado y en situación asimilada a la de alta.
  • Acreditar 180 días cotizados dentro de los 7 años anteriores a la fecha de suspensión.

Prestaciones por Desempleo

Es una prestación que protege al trabajador de la situación de falta de trabajo por causas no imputables al mismo. Se deben cumplir las siguientes circunstancias:

  • Que el trabajador se encuentre afiliado y en situación de alta en la Seguridad Social.
  • Haber cubierto un período mínimo de cotización de 360 días.
  • Que el trabajador no haya cumplido la edad legal para jubilarse.
  • No estar incluido en alguna causa de incompatibilidad.
  • Firmar un compromiso de actividad.

Subsidio de Desempleo: Ayudas Adicionales

El Subsidio de Desempleo está destinado a diversas situaciones, incluyendo:

  • Trabajadores que han agotado la prestación por desempleo y tienen cargas familiares.
  • Trabajadores mayores de 45 años (con requisitos específicos, a menudo relacionados con cargas familiares o falta de cotización suficiente).
  • Trabajadores que no han cubierto el período mínimo de cotización.
  • Liberados de prisión.
  • Emigrantes retornados.
  • Mayores de 52 años.

Entradas relacionadas: