Fundamentos de Biología Celular: ADN, Célula y División Celular
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB
Conceptos Fundamentales de Biología Celular
ADN
El **ácido desoxirribonucleico** (ADN) es la sustancia encontrada en los **cromosomas** dentro de los **núcleos** de todas las **células** de un **individuo**. Esta sustancia provee el **código genético** que determina todas las **características** de las personas. Existen **características variables**, heredadas de los **progenitores**, e **invariables**, propias de la **especie**. Su función principal es el **almacenamiento de la información química** y la **síntesis de proteínas**.
Célula
Es la **mínima unidad estructural y funcional** de todo ser vivo. Se clasifican según la presencia o ausencia de un **núcleo definido**:
- **Procariotas**: No tienen núcleo definido (ej. **bacterias**).
- **Eucariotas**: Tienen núcleo definido (ej. **animales**, **vegetales**, **hongos**).
Pared Celular
Actúa como **barrera** para las sustancias que rodean las células. Está compuesta por **proteínas** y **carbohidratos**. Su función es darle **forma** a la célula. (Presente en **Vegetales y Bacterias**).
Membrana Plasmática
Es una estructura **plástica delgada**, una bicapa de **lípidos** de dos moléculas de espesor. Funciona como **barrera selectiva**. (Presente en **todos los tipos celulares**).
Mitocondria
Se encarga de la **respiración celular** y la producción de **ATP**. Tiene dos membranas (una interna y otra externa), material genético propio y enzimas respiratorias. (Presente en **Animales**).
Retículo Endoplasmático
Se divide en **liso** y **rugoso**. Sirve para el **transporte intracelular**. El retículo endoplasmático liso está involucrado en la **síntesis de lípidos**, y el rugoso tiene **ribosomas** que se encargan de la **síntesis de proteínas**. (Presente en **Animales y Vegetales**).
Ribosomas
Son componentes **no membranosos**. Se encuentran en el retículo endoplasmático rugoso y sirven para la **síntesis de proteínas**. (Presente en **Animales**).
Flagelo
Son **órganos pequeños** que utilizan moléculas de **ATP** para generar **movimiento**. (Presente en **Bacterias**).
Cloroplastos
Reciben la **energía luminosa**, que convierten en **energía química** (ATP) para la biosíntesis. En ellos se realiza la **fotosíntesis**. (Presente en **Vegetales**).
Vacuola
Segregan **desechos** y eliminan **sales**. Tienen gran tamaño en células vegetales, y en animales son menos frecuentes y de menor tamaño. (Presente en **Animales y Vegetales**).
Mitosis
Es el proceso de **división de la célula somática o diploide**, replicando con precisión la **información genética**. Consta de **cuatro fases** principales:
Profase
Los **cromosomas** comienzan a formarse (el ADN se compacta). La **membrana nuclear** empieza a desintegrarse. Los **centriolos** comienzan a emigrar a los polos y se forman los **husos mitóticos**.
Metafase
Los **cromosomas** se alinean en la **línea ecuatorial**. Los **centriolos** se ubican en los polos y los **husos mitóticos** se unen a los **centrómeros** del cromosoma.
Anafase
Cada **cromatida** del cromosoma es tirada por el **huso mitótico** hacia uno de los polos.
Telofase
En esta fase se produce la **división celular**, formando **dos células totalmente idénticas**. La **membrana celular** se vuelve a formar.
Meiosis
Es la **división celular** que permite la **reproducción sexual**, reduciendo a la mitad el número cromosómico.
Primera División Meiótica (Meiosis I)
Profase I
Es la fase más **larga y compleja**. Se forman los **cromosomas** con dos cromátidas. Se subdivide en:
- **Cigoteno**: Cada cromosoma se une con su **homólogo**.
- **Paquiteno**: Los cromosomas homólogos permanecen juntos formando un **bivalente** o **tétrada**.
- **Diploteno**: Los cromosomas homólogos comienzan a separarse. Los cromosomas aumentan su **condensación**.
Metafase I
Los **nucleolos** y la **envoltura nuclear** desaparecen. Los **bivalentes** se alinean en la **placa ecuatorial**.
Anafase I
Los dos **cromosomas homólogos** que forman el bivalente se separan, y cada cromosoma (con sus dos cromátidas) se dirige a un polo.
Telofase I
Se inicia la **segunda división meiótica**. En algunas especies, se forma la **envoltura nuclear**.
Segunda División Meiótica (Meiosis II)
Precedida por una breve interfase llamada **intercinesis**, donde **no hay duplicación de ADN**. Esta división es similar a la **mitosis** en sus fases.