Fundamentos de Biología Celular y Bioquímica: Osmosis, Proteínas y Observación Microscópica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Ósmosis y Osmorregulación Celular

La ósmosis induce a las células a contraerse en soluciones hipertónicas e hincharse en soluciones hipotónicas. El control del balance de agua entre las células y su entorno, conocido como osmorregulación, es esencial para los organismos.

Efectos en Células Animales

  • En solución isotónica: normal
  • En solución hipotónica: lisada
  • En solución hipertónica: plasmolizada

Efectos en Células Vegetales

  • En solución isotónica: flácida
  • En solución hipotónica: turgente
  • En solución hipertónica: plasmolizada

Desnaturalización de Proteínas

La desnaturalización de proteínas es un proceso crucial en bioquímica. A continuación, se detalla un procedimiento experimental:

  1. Rotular cuatro tubos de ensayo (A, B, C, D) y agregar a cada uno 2 ml de albúmina.
  2. Colocar el tubo A a baño maría.
  3. Añadir 1 ml de ácido nítrico concentrado al tubo B.
  4. Agregar 2 ml de cloruro de sodio (NaCl) al 20% al tubo C.
  5. El tubo D servirá como control.
  6. Anotar las observaciones.

Reacción de Biuret

Esta reacción permite identificar la presencia de enlaces peptídicos. Los compuestos que contienen dos o más enlaces peptídicos forman un complejo con las sales de cobre en un medio fuertemente alcalino, produciendo un color púrpura o violeta.

  1. Colocar 2 ml de la solución de albúmina de huevo al 1% (o de queso o harina de soja).
  2. Incorporar 1 ml de hidróxido de sodio (NaOH) al 10%.
  3. Mezclar.
  4. Añadir 2 gotas de sulfato de cobre (CuSO₄) al 1%.
  5. Observar los resultados.

Reacción de Cisteína

La reacción de Cisteína indica la presencia de aminoácidos azufrados mediante la formación de sulfuro de plomo.

  1. Colocar 1 ml de albúmina en un tubo de ensayo.
  2. Agregar 5 gotas de acetato de plomo al 10% y observar la formación del precipitado.
  3. Añadir hidróxido de sodio (NaOH) al 10% en cantidad suficiente hasta disolver el precipitado.
  4. Hervir durante 3 minutos y observar la coloración (color pardo oscuro).

Reacción Xantoproteica

Esta reacción es específica para aminoácidos con anillos bencénicos. En presencia de ácido nítrico, estos forman derivados nitrogenados que se colorean de amarillo.

  1. Agregar 1 ml de albúmina en un tubo de ensayo.
  2. Adicionar 1 ml de ácido nítrico concentrado.
  3. Observar la formación de un precipitado blanco.
  4. Hervir durante 3 minutos y observar la coloración producida.

Células de la Mucosa Bucal

Las células de la mucosa bucal no poseen pared celular. Comparten en común la membrana plasmática, el citoplasma y el núcleo. Son células planas, poligonales y más o menos irregulares; abundan las células aisladas, en cuyas caras se perciben los trazos de inserción de unas células con otras. Dado que el material observado procede de la capa superficial (capa de descamación) del epitelio pluriestratificado de la mucosa bucal, la mayoría son células muertas o en período de degeneración.

Catáfilas de Cebolla

Las células de las catáfilas de cebolla poseen pared celular, membrana plasmática, citoplasma y núcleo. Tienen una forma hexagonal o poliédrica.

Entradas relacionadas: