Fundamentos de Biología Celular: Cariotipo, Genética y Ciclo Mitótico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Cariotipo Humano y Cromosomas

El número de cromosomas es característico de cada especie. Todas las células de la especie humana, salvo los gametos, tienen 46 cromosomas. De estos, 44 forman 22 pares de cromosomas homólogos, mientras que los dos restantes son los denominados cromosomas sexuales. Estos cromosomas determinan el sexo del individuo, siendo homólogos en el caso de la mujer (dos cromosomas X) y distintos en el caso del hombre (un cromosoma X y otro Y). La representación del número y tipo de cromosomas de una especie se denomina cariotipo.

Conceptos Fundamentales de Genética

La Genética es la ciencia que estudia la transmisión de los caracteres hereditarios de una generación a otra. Algunos conceptos fundamentales de genética son:

Gen
Segmento de ADN que contiene información para sintetizar una cadena proteica y controla un determinado carácter, como el tamaño del tallo de la planta del guisante.
Locus
Lugar donde se encuentra un gen en un cromosoma.
Alelo
Cada una de las distintas variantes que puede presentar un mismo gen o carácter. Por ejemplo, el gen que codifica el tamaño del tallo de la planta del guisante presenta dos alternativas: tamaño grande y tamaño pequeño. Habitualmente se utilizan letras mayúsculas y minúsculas para representar los distintos alelos. El alelo que se manifiesta es el alelo dominante y se representa con una letra mayúscula; el alelo que solo se expresa en ausencia del alelo dominante es recesivo y se representa con una letra minúscula.
Individuo Homocigótico o de Raza Pura
Aquel que presenta los mismos alelos referentes a un determinado carácter en los cromosomas homólogos correspondientes.
Individuo Heterocigótico o Híbrido
Aquel que posee alelos distintos referentes a dicho carácter en cada uno de los cromosomas homólogos.
Genotipo
Conjunto de los genes que posee un individuo.
Fenotipo
Conjunto de caracteres que posee un individuo como resultado de la interacción entre su genotipo y el medioambiente en el que vive. La diferencia entre genotipo y fenotipo se observa en los gemelos univitelinos, que tienen el mismo genotipo, pero pueden presentar diferencias fenotípicas debidas a la influencia del medio.

Fases de la Mitosis: División Celular

La mitosis es un proceso fundamental en la división celular. A continuación, se describen sus fases principales:

Profase

La primera señal visible de que la célula está a punto de entrar en división es la condensación progresiva de la cromatina en cromosomas. Los dos centriolos comienzan a desplazarse hacia polos opuestos. El centrosoma empieza a organizar un haz de microtúbulos que crece de forma radial, dando lugar al huso mitótico. La envoltura nuclear comienza a desorganizarse.

Metafase

El huso mitótico reúne todos los cromosomas alineados en un plano en el ecuador de la célula. Cada cromosoma, muy condensado, consta de dos cromátidas idénticas (cromátidas hermanas) unidas por el centrómero.

Anafase

En cada uno de los cromosomas, el centrómero se divide y cada cromátida hermana se desplaza sincrónicamente, arrastradas por los microtúbulos del huso hacia un polo diferente.

Telofase

Las cromátidas de cada cromosoma llegan a los polos y se van descondensando. Los microtúbulos del huso desaparecen. Se reorganiza la envoltura nuclear de las células hijas. En cada polo hay el mismo número de cromátidas; se asegura así que cada célula hija reciba el mismo número y tipo de cromosomas que la célula madre.

Entradas relacionadas: