Fundamentos de la Biología Celular: Componentes y Funciones
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB
La Célula: Unidad Fundamental de la Vida
La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos. Cada organismo está formado por una o muchas células que cumplen las mismas funciones vitales.
En 1665, Robert Hooke las descubrió en un corcho.
Las células, como unidades básicas de los seres vivos, realizan las mismas funciones que un organismo completo: se nutren, se relacionan con el medio y se reproducen en la mitosis.
Células Procariotas
Las células procariotas son más primitivas. Su tamaño es más pequeño que el de las eucariotas, y su estructura, más simple. Su ADN está disperso en el citoplasma y, por fuera de la membrana plasmática, tienen una pared celular.
Células Eucariotas
Las células eucariotas son de mayor complejidad y tamaño. Este tipo celular tiene el material genético en el interior de un núcleo y presenta orgánulos, estructuras organizadas que tienen diferentes funciones.
Orgánulos Compartidos entre Células Animales y Vegetales
1. Retículo endoplasmático liso y rugoso: Estructuras con forma de sacos aplanados cuya función es recoger, distribuir, almacenar y transportar sustancias producidas por la célula.
2. Complejo de Golgi: Conjunto de sacos y túbulos que envuelven o empaquetan diversas sustancias producidas por la célula, como lípidos y proteínas, para que puedan ser liberadas al exterior o almacenadas en el citoplasma.
3. Vacuolas: Acumulan sustancias de reserva, como agua, sales minerales y almidón. Las células vegetales poseen una sola vacuola central grande.
4. Ribosomas: Pequeños orgánulos encargados de sintetizar o "fabricar" proteínas. Son los únicos orgánulos que se encuentran en células eucariotas y procariotas.
5. Mitocondrias: Orgánulos que generan la energía necesaria para realizar todas las funciones celulares mediante un proceso llamado respiración celular.
Orgánulos Exclusivos de la Célula Animal
6. Centriolos: Intervienen en la división celular. No se encuentran en la mayoría de las plantas.
7. Lisosomas: Orgánulos encargados de la digestión celular. No se encuentran en las plantas.
Orgánulos Exclusivos de la Célula Vegetal
8. Pared celular: Estructura rígida que rodea la membrana plasmática y contribuye a mantener la forma celular, dándole protección y sostén.
9. Cloroplastos: Contienen clorofila, un pigmento verde esencial para la fotosíntesis.