Fundamentos de la Biología Celular: Estructura, Funciones y Transporte
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
1. Concepto de Célula y Teoría Celular
La célula es la unidad fundamental de la vida, y los organismos pueden ser clasificados como unicelulares o pluricelulares.
Teoría Celular
La Teoría Celular postula que cada célula es la unidad funcional y estructural de todos los seres vivos. Los millones de organismos que existen en nuestro planeta poseen una estructura celular muy parecida y comparten la misma organización interna básica.
Niveles de Organización de la Materia
- Nivel Atómico
- Nivel Molecular
- Nivel Celular
- Nivel de Tejido
- Nivel de Órgano
- Nivel de Aparato/Sistema
- Nivel de Organismo
Postulados de la Teoría Celular
- Todos los organismos están formados por una o más células.
- Toda célula procede de otra ya existente.
- La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.
- El material hereditario pasa de la célula madre a la hija.
Tipos de Células
Existen dos tipos principales de células:
- Células Procariotas: No desarrollan un verdadero núcleo. Ejemplos incluyen bacterias y cianobacterias.
- Células Eucariotas: Son más complejas estructural y funcionalmente, y presentan un núcleo constituido. Incluyen al resto de los seres vivos.
Forma y Tamaño Celular
Cada célula posee la forma más adecuada para realizar una función concreta con el mínimo gasto de energía.
2. Estructura General de una Célula Humana
Las células humanas son eucariotas y están formadas por una membrana plasmática que envuelve el citoplasma (con orgánulos que realizan las actividades de la célula) y un núcleo que contiene y recibe la información genética celular.
2.1. Membrana Plasmática
La célula se aísla de su entorno mediante una delgada capa de lípidos y proteínas, denominada membrana plasmática.
A través de la membrana se produce un paso de sustancias selectivo, el cual está regulado por proteínas específicas.
Propiedades de las Membranas Celulares y Transporte
Si las moléculas son de pequeña masa molecular, el transporte se realiza por difusión o por transporte activo:
Difusión
- Las moléculas se desplazan entre los lípidos de la membrana a favor de un gradiente de concentración y sin gasto de energía.
- La ósmosis es un tipo de difusión en el que el disolvente atraviesa la membrana plasmática desde una disolución diluida a una concentrada para que se igualen las concentraciones.
Transporte Activo
- Las sustancias atraviesan la membrana en contra de un gradiente.
- En este proceso, la célula consume energía.
Si las moléculas son de elevada masa molecular, el transporte se lleva a cabo por endocitosis o exocitosis:
Endocitosis
- La célula captura partículas del medio externo.
- La membrana celular forma una depresión que engloba las partículas; más tarde, esa depresión se separa de la membrana formando una vesícula que encierra el material ingerido.