Fundamentos de Biología Celular y Nutrición Humana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 387,92 KB
Tipos de Células
Existen dos tipos principales de células:
- Procariotas: No poseen núcleo, el material genético está disperso en el citoplasma. Ejemplo: bacterias.
- Eucariotas: Sí poseen núcleo y este está rodeado por una membrana. Ejemplo: animales.
División Celular
La célula se divide en una estructura básica estable. En el núcleo se encuentra el material genético. El citoplasma, que presenta una fase acuosa llamada citosol, envuelve a todos los orgánulos, microtúbulos y filamentos proteicos que forman el citoesqueleto.
Orgánulos Celulares
- Ribosomas: Se encargan de la síntesis, es decir, la fabricación de proteínas. Pueden estar libres o unidos a la membrana.
- Lisosomas: Son vesículas membranosas con enzimas que realizan la digestión intracelular.
Tejidos Animales
Los tejidos son materiales formados por un conjunto de células con un comportamiento fisiológico coordinado y un origen embrionario común. Existen cuatro tipos principales de tejidos animales:
- Epiteliales
- Conectivos
- Musculares
- Nerviosos
Tejido Epitelial
Son células planas, de vida corta, que se renuevan fácilmente y están muy unidas entre sí.
- De revestimiento: Recubren la piel y la superficie de órganos huecos como el estómago y el intestino. Tienen función protectora y de absorción de sustancias.
- Glandular: Forman parte de las glándulas y segregan sustancias.
Tejido Muscular
Constituyen los músculos, que son órganos responsables de los movimientos. Hay tres tipos:
- Estriado esquelético
- Cardiaco
- Liso
Alimentos y Nutrientes
Alimento es aquello que ingerimos voluntariamente, mientras que los nutrientes son las sustancias que nuestro cuerpo necesita y obtiene de los alimentos. La diferencia radica en que la ingesta de alimentos es un acto voluntario, mientras que la obtención de nutrientes es un proceso inconsciente.
Glúcidos
Su función principal es energética. Se clasifican en:
- Simples:
- Monosacáridos: Glucosa, fructosa y galactosa.
- Disacáridos: Azúcar común (glucosa + fructosa) y lactosa, el azúcar de la leche (glucosa + galactosa).
- Complejos:
- Polisacáridos.
Lípidos
Su función es energética y también estructural. Aportan 9 kcal/g.
Proteínas
Son moléculas grandes, formadas por aminoácidos. Existen 20 aminoácidos, de los cuales 9 son esenciales. Su función principal es estructural. Son la principal materia prima de la que estamos hechos, por ejemplo, la piel.
Vitaminas
Tienen función reguladora. Se clasifican en:
- Hidrosolubles
- Liposolubles
Minerales
Son de naturaleza inorgánica y su función también es reguladora.
Dieta Equilibrada
Una dieta equilibrada debe:
- Basarse en alimentos naturales y evitar productos ultraprocesados.
- Incluir una variedad de alimentos de todos los grupos, ya que cada uno aporta nutrientes en diferente proporción.
- Contener abundantes frutas y verduras para un correcto funcionamiento del organismo.
- Aportar una cantidad adecuada de proteínas diariamente.
- Incluir alimentos con ácidos grasos insaturados diariamente.
- Priorizar cereales integrales sin refinar y evitar harinas blancas refinadas.
Grasas a Evitar
Grasas trans: Se obtienen a partir de la transformación de aceites líquidos en grasas sólidas.