Fundamentos de Biología Celular: VIH, Priones y Metabolismo Bioquímico
Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH): Características y Transmisión
Definición del VIH
- Es un Retrovirus.
- Posee dos cadenas de ARN monocatenario que deben copiarse temporalmente a ADN para multiplicarse e integrarse en el genoma de la célula infectada.
- A partir del ADN proviral se sintetiza ARN mensajero y ARN viral.
Vías de Transmisión del VIH
- Transmisión Sexual
- Ocurre durante el acto sexual sin protección, mediante el contacto de secreciones con la mucosa genital, rectal u oral de la otra persona.
- Transmisión Parenteral (por sangre)
- Contacto con jeringas contaminadas (uso de drogas intravenosas).
- Transfusión sanguínea.
- Falta de higiene en procedimientos (realización de piercings, tatuajes y escarificaciones).
- Transmisión Vertical (de madre a hijo)
- Puede ocurrir durante las últimas semanas del embarazo, el parto o la lactancia materna.
Priones: Partículas Proteicas Patógenas y su Impacto Biológico
Características Fundamentales de los Priones
- Son partículas proteicas sin ácido nucleico ni genoma.
- Son patógenas y transmisibles.
- Producen enfermedades que afectan el Sistema Nervioso Central (SNC) y, posiblemente, también a los músculos (Encefalopatías Espongiformes Transmisibles - EET).
- Las EET pueden incubarse durante años o incluso décadas.
- Están asociados a la Proteína del Prión (PrP).
Los priones constituyen las únicas partículas que, según su mecanismo de acción, contradicen el Dogma Central de la Biología.
La Teoría del Plegamiento del Prión
La teoría de los priones supone la existencia de dos plegamientos para una única secuencia de aminoácidos (aa): la PrP normal y la PrP patológica.
El proceso implica el replegamiento de la PrP normal por acción de la patológica, lo que representa un flujo de información de una proteína a otra a nivel de estructura terciaria.
Metabolismo: Procesos Bioquímicos y Rutas Celulares
Definición y Funciones del Metabolismo
El metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos físico-químicos que ocurren en la célula.
Funciones Principales
- Obtención de energía química del entorno (a partir de luz solar, reacciones exotérmicas o sustancias orgánicas).
- Conversión de nutrientes exógenos en precursores de macromoléculas.
- Construcción de macromoléculas propias a partir de precursores.
- Formación y degradación de biomoléculas necesarias para las funciones celulares.
Características del Metabolismo
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en los organismos, caracterizadas por:
- Ocurrir en todo momento.
- Desarrollarse de forma ordenada.
- Responder a las necesidades de la célula.
- Estar mediado por enzimas a temperatura ambiente.
Tipos de Reacciones Químicas
- Reacciones Endergónicas
- Consumen energía.
- Reacciones Exergónicas
- Liberan energía.
Rutas Metabólicas
- Son reacciones reguladas por enzimas específicas.
- El producto de cada reacción actúa como reactivo de la siguiente.
- Acoplamiento de reacciones: La energía necesaria en las reacciones endergónicas procede de las reacciones exergónicas.
- Síntesis de transportadores: Capturan energía de las reacciones exergónicas y la transportan a las endergónicas.
español con un tamaño de 3,71 KB