Fundamentos de Biología Humana: Niveles de Organización, Salud y Enfermedades
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB
Organización Biológica y Conceptos Fundamentales
Niveles de Organización Biológica
- Nivel Atómico: Elementos esenciales como Carbono (C), Hidrógeno (H), Oxígeno (O), Nitrógeno (N), Fósforo (P) y Azufre (S).
- Nivel Molecular:
- Biomoléculas Inorgánicas: El agua, las sales minerales.
- Biomoléculas Orgánicas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos.
- Nivel Celular.
- Nivel de Tejido: El tejido epitelial, el tejido conjuntivo, etc.
- Nivel de Órgano: El corazón, el pulmón o el estómago.
- Nivel de Aparato: El sistema nervioso y el sistema muscular.
- Nivel de Organismo.
Características de las Células Humanas y el Medio Interno
- Las células humanas son eucariotas y de nutrición heterótrofa.
- Nuestro medio interno está compuesto por:
- Plasma sanguíneo.
- El líquido intersticial que rellena los espacios intercelulares.
- La linfa.
Definiciones Clave en Biología Humana
- Tejidos: Un tejido es un conjunto de células del mismo tipo, especializadas en realizar una función determinada. Ejemplos: tejido epitelial, conectivo, muscular, nervioso.
- Órgano: Es una agrupación de tejidos que realizan una función determinada.
- Aparatos: Conjuntos de órganos que trabajan coordinadamente. Ejemplos: digestivo, respiratorio, circulatorio, excretor, linfático.
- Sistemas: Conjuntos de órganos y estructuras con funciones relacionadas. Ejemplos: nervioso, endocrino, muscular y esquelético (estos dos últimos forman el aparato locomotor).
Salud y Enfermedad: Conceptos y Clasificaciones
Concepto de Salud y Factores Influyentes
- Salud: Es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de molestias o enfermedades.
- Estilo de Vida: Incluye el tipo de alimentación, ocio, sueño, hábitos de higiene, actividad física.
- Medio Ambiente: La calidad del aire, del agua, los niveles de contaminación, las relaciones sociales, el ambiente de trabajo, los amigos, etc.
Parámetros Indicadores de la Salud
- Temperatura Corporal: Oscila entre los 36,5 °C y 37,2 °C.
- Peso: Estos valores son muy cambiantes y, por lo tanto, poco significativos para evaluar la salud corporal, salvo que sobrepasen los límites.
- Pulso: En torno a 60 pulsaciones por minuto.
- Presión Arterial: Para una persona joven, en torno a 60 mm Hg (diastólica) y 120 mm Hg (sistólica).
- Capacidad Vital: Representa el volumen máximo de aire que se puede movilizar en una inspiración y espiración forzadas.
- Hemograma: Examen de sangre completo.
- Composición Química de Orina: Sustancias presentes en la orina.
Enfermedades y sus Tipos
- Por su rapidez:
- Agudas: De inicio súbito y corta duración (ej. gripe).
- Crónicas: De larga duración y desarrollo lento (ej. artrosis).
- Por su frecuencia:
- Esporádicas: Ocurren de forma ocasional (ej. derrame cerebral).
- Endémicas: Presentes de forma constante en una población o región (ej. malaria).
- Epidémicas: Afectan a un gran número de personas en una región en un corto periodo (ej. pandemias).
- Por su origen:
- Infecciosas: Causadas por microorganismos (ej. gripe).
- No Infecciosas: No causadas por microorganismos (ej. cáncer).
Microorganismos y Patógenos
- Patógenos: Microorganismos que causan enfermedad.
- Tipos de microorganismos patógenos:
- Bacterias: Causan enfermedades como el cólera, el tétanos, etc.
- Hongos: Causan micosis, pie de atleta, etc.
- Protozoos: Causan malaria, enfermedad del sueño, etc.
- Virus: Causan gripe, SIDA, rabia, etc.
- Priones: Causan enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de las vacas locas.