Fundamentos de Biología y Química en Cosméticos: pH, INCI y Absorción Cutánea
Clasificado en Biología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,1 KB
Conceptos Fundamentales en Cosmética y Farmacología
Diferenciación entre Cosmético y Medicamento
Cuando se trate de aceites para masaje con el objetivo de lubricar la piel y dar fragancia, será un cosmético. En cambio, si el producto tiene un uso terapéutico, como aliviar dolor muscular, será un medicamento.
El Potencial de Hidrógeno (pH)
El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución. Típicamente, va de 0 a 14 en disolución acuosa, siendo ácidas las disoluciones con pH menores a 7 y alcalinas las que tienen pH mayores que 7. Para medirlo se utiliza el medidor de pH.
Sustancias Tensoactivas y Absorción Cutánea
Las sustancias tensoactivas son aquellas que influyen por medio de la tensión de la superficie de contacto entre las fases de agua-aire o agua-grasa.
Vías de Absorción
La absorción de sustancias a través de la piel puede ocurrir por diversas vías:
- Vía transudorípara
- Vía transfolicular
- Absorción transcelular
- Absorción intercelular
- Absorción apendicular
Etiquetado y Nomenclatura de Productos
PAO (Period After Opening)
El símbolo PAO (Period After Opening) es el tiempo mínimo después de la apertura del producto cosmético durante el que se puede utilizar sin riesgo para el consumidor.
El Orden de los Ingredientes
En la etiqueta, los ingredientes aparecen en orden decreciente por su nivel de concentración. Es decir, los primeros que se citan son los que se encuentran en mayor proporción. Normalmente, el primer ingrediente citado es Aqua (agua), fundamental para la hidratación de la piel.
INCI: Nomenclatura Internacional
El INCI es una nomenclatura internacional regulada por ley a nivel europeo y de uso obligatorio en la caja o envase del producto desde 1998. INCI significa: International Nomenclature Cosmetic Ingredient (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos).
Requisitos Obligatorios del Etiquetado
La etiqueta debe incluir la siguiente información esencial:
- Nombre comercial completo
- Función del producto
- Persona o empresa responsable
- País de origen
- Contenido nominal
- Fecha de caducidad o fecha de consumo preferente
- PAO o durabilidad una vez abierto
- Precauciones de uso
- Número de lote
- Lista de ingredientes
Definiciones Químicas Clave
Ácido
Ácido: Sustancia capaz de ceder protones, que se caracteriza por provocar cambios de color en las sustancias orgánicas (naturales o sintéticas) y por reaccionar rápidamente con sustancias de otro tipo.
Emulsión
Una emulsión es una mezcla heterogénea de dos líquidos inmiscibles. Muchas emulsiones son del tipo aceite/agua (O/W), siendo las grasas alimenticias uno de los tipos más comunes de aceites encontrados en la vida diaria.