Fundamentos de Bioquímica: Biomoléculas, Agua, Glúcidos y Lípidos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Conceptos Fundamentales de Bioquímica y Biología Celular
Principios Básicos
- Biomoléculas (principios inmediatos)
- Son aquellos compuestos (moléculas) que forman parte de los sistemas vivos. Son de dos clases: inorgánicas y orgánicas.
- Bioelementos (elementos biogénicos)
- Son aquellas sustancias simples (elementos) que componen las biomoléculas.
Propiedades del Agua y pH
- Dipolo eléctrico
- Cualquier sustancia que presenta una distribución asimétrica de sus cargas, generando un polo negativo y uno positivo.
- Carácter polar
- Es la característica de una sustancia que presenta un dipolo eléctrico.
- pH
- Es el logaritmo, cambiado de signo, de la concentración de hidrogeniones.
- Hidrogenión
- Forma ionizada del hidrógeno en agua (ión hidronio, H3O+).
- Sistema Amortiguador (o Tampón)
- Sustancia o grupo de sustancias cuya función es mantener el pH constante.
- Ósmosis
- Difusión pasiva del disolvente (agua en la materia viva) a través de membranas semipermeables, desde la solución más diluida (menor concentración salina) hacia la más concentrada (mayor concentración salina).
Glúcidos (Carbohidratos)
- Glúcidos
- Son moléculas orgánicas ternarias, formadas básicamente por C, H y O, en una proporción aproximada de CnH2nOn. Son de sabor normalmente dulce y su función es energética y/o estructural.
- Monosacáridos
- Constituyen las unidades estructurales más pequeñas de los glúcidos. Son pequeñas moléculas, con un número de átomos de C que oscila entre 3 y 7 (triosas, tetrosas, pentosas, etc.).
- Disacáridos
- Glúcidos formados por la unión de dos monosacáridos.
- Polisacáridos
- Son glúcidos de elevado peso molecular, formados por la polimerización de cientos o miles de monosacáridos.
Lípidos
- Lípidos
- Son sustancias heterogéneas que tienen en común la naturaleza hidrocarbonada de gran parte de su molécula, lo que las hace insolubles en agua, pero solubles en disolventes orgánicos no polares (benceno, alcohol, éter, cloroformo, etc.).
- Acilglicéridos (o grasas neutras)
- Son lípidos formados por la unión de ácidos grasos y la glicerina. Los triglicéridos son los más importantes y abundantes, y constituyen las principales reservas energéticas en células vegetales y animales.
- Ceras
- Son lípidos formados por ácidos grasos y alcoholes de cadena larga. Forman cubiertas protectoras de la piel, el pelo, las plumas y el exoesqueleto en los animales, y de las hojas y los frutos en vegetales superiores.
- Glicerolípidos y Esfingolípidos
- Ambos constituyen la mayoría de los llamados lípidos de membrana porque, por sus características, son los principales constituyentes de las membranas biológicas.
- Terpenos (Isoprenoides)
- Grupo de lípidos insaponificables muy heterogéneo, formados por la polimerización de una unidad estructural, el isopreno (2-metil-1,3-butadieno), que pueden tener estructura lineal (ej. fitol) o cíclica (ej. caroteno).
- Esteroides
- Son lípidos insaponificables derivados del esterano. El más importante es el colesterol, que forma parte de las membranas plasmáticas de células animales (más raramente de las vegetales superiores), a las que confiere fluidez y estabilidad; también forma parte de algunas lipoproteínas del plasma sanguíneo.