Fundamentos de Bioquímica: Glucemia, Bioelementos, ADN y Lípidos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
1. Glucemia e Índice Glucémico
¿A qué nos referimos cuando hablamos de glucemia? ¿Y de índice glucémico? Indica para estos dos alimentos: pan blanco (IG 85) y arroz integral (IG 50), cómo se ve afectada la glucemia, la producción de insulina y la formación de grasa corporal.
GLUCEMIA: Nivel de glucosa en sangre.
ÍNDICE GLUCÉMICO: Mide la influencia de un alimento en el nivel de glucosa (o "azúcar") en sangre, de modo que cuanto menor sea el IG de un alimento, menos hará subir el nivel de glucosa en sangre.
Pan blanco (IG 85): tiene un IG alto, por tanto, hará subir el nivel de glucosa en sangre, aumentará la producción de insulina y favorecerá la formación de grasa, además aumenta la sensación de hambre y todo ello en mayor proporción que el arroz integral cuyo IG es menor (50).
2. Clasificación de Bioelementos
Clasifica los siguientes bioelementos en primarios, secundarios o traza: C, H, Ca, K, S, P, O, Fe, Co, Mg, N, Na, F, Cl, Cu. ¿A cuáles de ellos podemos llamar electrolitos? ¿Por qué?
Bioelementos Primarios
C, H, O, N
Bioelementos Secundarios
Ca, K, S, P, Mg, Na, Cl
Bioelementos Traza u Oligoelementos
Fe, Co, F, Cu
Llamamos electrolitos a Ca, K, Mg, Na, Cl porque se encuentran en nuestros fluidos corporales en forma iónica y, por tanto, sus disoluciones pueden conducir la electricidad.
3. Hidrólisis del ADN
Si se hidroliza una molécula de ADN, ¿cuáles de estas sustancias no se producirán: fosfato, uridina, desoxirribosa, ribosa, adenina? ¿El ATP puede formar parte del ADN? Justifica tus respuestas.
Al hidrolizar el ADN no obtendremos ni uridina ni ribosa, ya que ambos compuestos solo se encuentran en el ARN. En el ADN, en lugar de uridina, hay timina y, en lugar de ribosa, desoxirribosa.
El ATP no es un nucleótido nucleico dado que tiene tres moléculas de fosfato y, además, es un ribonucleótido. Su función es almacenar de forma temporal energía.
4. Ácidos Grasos en Moléculas
Indica cuál de las siguientes moléculas no contiene ácidos grasos: cera de abeja, testosterona, prostaglandina, esfingomielina. Justifica tu respuesta y señala para cada una de estas moléculas el grupo de lípidos al que pertenecen.
No contiene ácidos grasos la testosterona, dado que se trata de una molécula de estructura esteroidea (hormona esteroidea).
- Cera de abeja: lípido saponificable o complejo (lípidos hidrolizables): ceras.
- Testosterona: lípido insaponificable o simple (lípidos no hidrolizables): isoprenoide - esteroide.
- Prostaglandina: lípido insaponificable o simple (lípidos no hidrolizables): eicosanoide.
- Esfingomielina: lípido saponificable o complejo (lípidos hidrolizables): esfingolípido.