Fundamentos de Botánica: Diferencias Clave y Ejemplos Representativos de Gimnospermas y Angiospermas
Enviado por MIGUEL ANGEL y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Gimnospermas y Angiospermas: Características y Diferencias Clave
Gimnospermas
- Plantas leñosas y terrestres.
- Poseen traqueidas.
- Tallos ramificados monopódicamente.
- Presentan estróbilos.
- Óvulos desnudos.
- Flores unisexuales e inflorescencias estrobiliformes, helicoidales o cíclicas.
- Gametofito femenino: arquegonio.
- Endosperma primario formado antes de la fecundación.
- Fecundación simple.
- No producen frutos verdaderos.
- Tubos polínicos con varias células vegetativas.
- Los granos de polen llegan directamente al micrópilo del óvulo.
- Granos de polen con flotadores.
- Polinización anemógama (por el viento).
- Dehiscencia del grano de polen por el exotecio.
Angiospermas
- Plantas leñosas o herbáceas, terrestres o acuáticas.
- Poseen tráqueas.
- Ramificación simpódica.
- Presentan estambres.
- Óvulos protegidos por hojas carpelares.
- Flores unisexuales, hermafroditas, etc., con inflorescencias de diversos tipos.
- Gametofito femenino: saco embrionario.
- Endosperma formado después de la fecundación.
- Doble fecundación.
- Producen frutos verdaderos.
- Tubos polínicos con una sola célula vegetativa.
- El grano de polen es recibido en el estigma.
- Granos de polen sin flotadores.
- Polinización de diversos tipos (anemógama, entomógama, etc.).
- Dehiscencia del grano de polen por el endotecio.
Clase Ginkgoopsida: El Árbol Ginkgo biloba
Características Generales
La Clase Ginkgoopsida incluye plantas con hojas bilobadas, palmadamente lobadas o disectadas dicotómicamente en forma de abanico. Sus óvulos y semillas se encuentran en posición apical en ramas cortas, y las semillas poseen una cubierta exterior carnosa. Actualmente, solo existe una especie viva: el Ginkgo biloba L., un árbol dioico, de hoja caduca y porte elegante. Presenta un tronco recto y robusto con una corteza delgada.
Las hojas están agrupadas en la terminación de brotes laterales cortos y gruesos (braquiblastos), protegidos por brácteas. También tienen forma de abanico, con un pecíolo largo y son algo carnosas.
Morfología Reproductiva
Las plantas macho producen, entre las hojas, numerosos racimos formados por saquitos de polen agrupados en pareja sobre un rabillo. Las plantas femeninas, por su parte, llevan entre las hojas los primordios seminales agrupados de dos en dos en la terminación de un largo pedúnculo.
La Semilla de Ginkgo
La semilla es ovoide, muy carnosa al exterior y endurecida en el interior, con un olor muy desagradable. Encierra una almendra rica en hidratos de carbono (HC) y es utilizada como alimento en China y Japón.
Enebros y Sabinas: Diferencias en el Género Juniperus
Enebros (Juniperus spp.)
- Poseen hojas largas, patentes y punzantes (agujas).
- Dispuestas en verticilos trímeros.
- Carecen de glándulas de resina.
- Ejemplos de especies: Juniperus oxycedrus y Juniperus communis.
Sabinas (Juniperus spp.)
- Poseen hojas pequeñas, escuamiformes y aplicadas al tallo.
- Dispuestas en verticilos dímeros a lo largo de cuatro series longitudinales.
- Presentan glándulas de resina.
- Ejemplo de especie: Juniperus sabina.