Fundamentos de la Cámara de Televisión: Componentes y Ajustes

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Fundamentos de la Cámara de Televisión

Componentes Principales

Bloques que constituyen una cámara de televisión:

  • Bloque Óptico: Conjunto de lentes captadores y conversores optoelectrónicos.
  • Proceso de Luminancia: Donde se extraerá, a partir de las señales de los tres colores básicos, la información correspondiente a la luminosidad de la escena.
  • Proceso de Crominancia: Realizándose la mezcla de RGB para obtener las señales diferencia de color y, a continuación, modulándose para formar la señal croma.
  • Bloque de Control y Temporización: Supervisará y sincronizará el funcionamiento del resto de los circuitos.
  • Interfaz de Usuario: Gobernará la comunicación entre la cámara y el operador durante la utilización habitual, permitiendo realizar los ajustes de servicio de un modo sencillo.

Ajustes y Controles

En un objetivo, ¿qué elemento se encarga de limitar la cantidad de luz que llega a la cámara?

Se regula a través del iris.

Indica, al menos, tres ajustes incorporados en las cámaras de televisión:

Entre los ajustes podemos encontrar:

  • Balance de blancos y negros
  • Pedestal
  • Gamma
  • Ganancia de los colores
  • Etc.

Conceptos Adicionales de Ajuste:

  • Knee o Codo: Se utiliza por si la cámara se orientase sobre una escena sobreiluminada, para evitar que la calidad de la imagen se sature.
  • Balance de Blancos: Este ajuste garantiza una correcta representación del resto de los colores captados por la cámara.
  • Pedestal: Está asociado al mando de iris, pero en este caso se varía girándolo de derecha a izquierda.

Tecnología del Sensor y Fenómenos

Explica el funcionamiento de un prisma dicroico:

Es el elemento que se encarga de separar la luz en sus componentes básicas en las cámaras profesionales. Es un conjunto de espejos semirreflectantes que permiten el paso de uno de los colores principales, reflejando el resto.

¿Qué es el smear de una cámara? ¿Y el lag?

Son dos problemas de contaminación de cargas en el CCD.

  • En el smear, un punto luminoso se visualizará como una zona borrosa blanca y una línea vertical blanca que pasa por dicho punto.
  • El lag es una estela que sigue a los puntos luminosos en su movimiento por la pantalla, también llamado efecto cometa.

Enumera las ventajas de los sensores CCD:

  • Mucho menor volumen y peso.
  • Menor fragilidad ante golpes.
  • Eliminación de las deformaciones geométricas.
  • Aumento del tiempo de vida útil.
  • Reducción drástica del consumo.
  • Mayor sensibilidad.
  • Eliminación de la remanencia.

Compatibilidad de Señal

  • Compatibilidad: La señal radiada deberá respetar la estructura de las señales de TV en blanco y negro.
  • Retrocompatibilidad: Los sistemas en color han de permitir siempre la reproducción de las imágenes emitidas también en blanco y negro.

Entradas relacionadas: