Fundamentos del Campo Magnético, Ley de Lorentz y Trayectorias de Cargas

Enviado por Srtwain y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

1 imán o 1a carga eléctrica en movimiento generan 1 campo magnético. podemos definir x tanto l campo magnético d la siguiente forma:

  l campo magnético creado x 1 imán o 1a carga eléctrica en movimiento s l espacio q les rodea,tal q,si colocamos en 1 punto d dixo espacio 1 imán d prueba,instantáneamente s vera sometido a 1a fuerza magnética debida a la presencia del imán o la carga eléctrica en movimiento iniciales.cada punto d 1 campo magnético viene caracterizado x 1a magnitud vectorial denominada intensidad del campo magnético o inducción magnética gif;base64,R0lGODlhEAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y,

la ley d lorentz: cuando 1 cuerpo cargado pentetra con 1a velocidad v en 1a región del espacio donde existe 1 campo magnético s ve sometido a 1a fuerza:

  • la fuerza s proporcional a la carga y a la velocidad con la q la partícula entra en l campo magnético.
  • si la carga incide en la dirección del campo,no actúa ninguna fuerza sobre eya.
  • si la carga incide en la dirección al campo,la fuerza adquiere su máximo valor y s a la velocidad y al campo.
  • si la carga incide en dirección oblicua al campo,aparece 1a fuerza a este y a la velocidad cuyo valror s proporcional al seno del ángulo d incidencia.
  • cargas d distinto signo experimentan fuerzas d senti2 opuestos.

la unidad d inducción magnética Tesla (t)
 

1 vamos a acordar en primer lugar q cuando dibujemos 1a serie alineada d aspas,representamos 1 campo magnético uniforme cuyas lineas d fuerza,y x tanto l vector gif;base64,R0lGODlhEAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y,son perpendiculares a la oja d papel y entrando acia dentro.

2 consideremos 1a partícula d carga q ( positiva o negativa ) y masa m q penetra en 1a región donde existe 1 campo magnético uniforme gif;base64,R0lGODlhEAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y con 1a velocidad gif;base64,R0lGODlhDQATAHcAMSH+GlNvZnR3Y perpendicular al campo.

3 la fuerza magnética  q (gif;base64,R0lGODlhDQATAHcAMSH+GlNvZnR3Ylgif;base64,R0lGODlhEAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y) s normal a la trayectoria ( s 1a fuerza centripeta ) y,x consiguiente: r=mxv/qxb

4 la carga q describirá 1a trayectoria circular d radio r.Dixo radio depende d la masa d la carga,del modulo d la velocidad d la carga y del modulo del campo magnético.

5 l sentido del movimiento circular descrito x la partícula depende del sentido del campo y del signo d la carga eléctrica. si l campo s uniforme y la carga no s mueve perpendicularmente a l,la trayectoria resultante sera elicoidal.

selector d velocidad:

espectrómetro d masas:

l ciclotrón:


ls lineas d fuerza d 1 campo magnético o lineas d inducción son lineas imaginarias q representan gráficamente 1 campo magnético.

son lineas tangentes en cada punto del campo al vector inducción magnética gif;base64,R0lGODlhEAAVAHcAMSH+GlNvZnR3Y.


en l caso del imán ls lineas d inducción van del polo norte al polo sur x l exterior del imán y del polo sur al polo norte x su interior.


 en l caso d la corriente rectilínea l sentido d ls lineas d inducción viene dado x l sentido del movimiento d 1 sacacorxos cuando avanza en l sentido d la corriente eléctrica.


-ls lineas d inducción son lineas cerradas.


-ls lineas d inducción no pueden cortarse ya q esto supondría 2 vectores distintos d inducción magnética.


SEMEJANZAS----> la intensidad d ambos campos dependen del medio.la constante dieléctrica e y la permeabilidad magnética m dependen del medio.


- ambos campos presentan l fenómeno d la inducción.


DIFERENCIAS ----> l campo eléctrico s 1 campo conservativo y l magnético s no conservativo.


- ls lineas d fuerza son abiertas en l campo eléctrico y en l campo magnético son cerradas.


- l campo eléctrico s producido x cargas eléctricas en general y l campo magnético solamente x cargas en movimiento.


- ls dipolos eléctricos s pueden separar,en cambio ls dipolos magnéticos no s pueden separar

Entradas relacionadas: