Fundamentos y Características de la Escritura y la Firma
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
POSTULADO GENERAL: Las leyes de la escritura no dependen de los alfabetos utilizados.
Leyes de la Escritura
- PRIMERA LEY: El gesto gráfico está bajo la influencia directa del cerebro.
- SEGUNDA LEY: Cada uno escribe, el yo está en esta acción, pero el sentimiento cesa inconscientemente en esta actuación.
- TERCERA LEY: No se puede modificar voluntariamente la escritura en un movimiento dado.
- CUARTA LEY: El que escribe, incluso en características en las que el acto de escribir es particularmente difícil, traza instintivamente.
Principios de la Grafología
- PRIMER PRINCIPIO: El alma y el grafismo están en relación permanente de causa y efecto.
- SEGUNDO PRINCIPIO: El alma es un complejo infinito.
- TERCER PRINCIPIO: El complejo anímico se modifica por el complejo fisiológico.
- CUARTO PRINCIPIO: El complejo anímico y la tonalidad general fisiológica definen la fisionomía del escrito.
- QUINTO PRINCIPIO: Los estados de conciencia, pasajeros o permanentes, repercuten en el grafismo.
- SEXTO PRINCIPIO: La escritura es inicialmente acto volitivo.
- SÉPTIMO PRINCIPIO: No se puede simular la propia grafía sin que se note el esfuerzo.
- OCTAVO PRINCIPIO: Nadie puede simular simultáneamente todos los elementos de su grafía.
- NOVENO PRINCIPIO: Por más que lo pretenda el falsificador o el disimulador, simular todos los elementos es imposible.
- DÉCIMO PRINCIPIO: No todos los signos gráficos tienen el mismo valor.
Características del Escrito
Alineamiento Básico
- RECTILÍNEO
- ONDULADO
- CÓNCAVO O CONVEXO
Presión Muscular
- DÉBIL
- MEDIA
- APOYADA
Inclinación
- DERECHA
- VERTICAL
- IZQUIERDA
Dirección
- ASCENDENTE
- DESCENDENTE
- HORIZONTAL
Espacios Interlineado
- AMPLIO
- REDUCIDOS
- IRREGULARES
Espacios Intergramaticales
- AMPLIO
- REDUCIDOS
- IRREGULARES
Tensión
- FIRME
- FLOJA
Velocidad
- LENTA
- MEDIA
- RÁPIDA
Espontaneidad
- PRESENTE
- AUSENTE
Presión del Trazo
- FUERTE
- MEDIA
- DÉBIL
La Firma
Firma: Forma gráfica que escoge una persona para identificarse ante los demás.
Tipos de Firma
- LEGIBLE
- SEMILEGIBLE
- ILEGIBLE
Proyección o Progresión
- HACIA ARRIBA (ASCENDENTE)
- HACIA ABAJO (DESCENDENTE)
- HACIA LA DERECHA (DEXTRÓGIRO)
- HACIA LA IZQUIERDA (SINISTRÓGIRO)
Fases de Formación de la Firma
- SELECCIONAR UN PREDISEÑO
- PRÁCTICAS DE ACONDICIONAMIENTO
- APROBACIÓN DEL DISEÑO
Evolución de la Firma
- La firma inicia por la necesidad que tiene la persona de representarse y ser identificada socialmente.
- La firma crece o se desarrolla al adicionar grafías, trazos accesorios o complementarios como la rúbrica.
- La firma se reproduce cuando su titular, por razones profesionales o por evolución de su propia vida, tiene la necesidad de utilizar su firma completa o una media forma.
- La firma muere o declina cuando el titular se acerca a la agonía signatural por cuestiones de edad o salud.
Conceptos Básicos
Punto y Trazo
El punto, en su desenvolvimiento, da origen al trazo o a la línea; es decir, el punto no deja de ser un minúsculo trazo.
Trazado
Es el resultado del conjunto de trazos.