Fundamentos de la Carga Eléctrica y el Campo Electrostático

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Carga Eléctrica

El desarrollo de la electrostática requiere añadir a las magnitudes fundamentales Longitud, Masa y Tiempo (propias de la mecánica), la magnitud carga eléctrica.

Principios Fundamentales de la Carga Eléctrica

  1. La carga total de un sistema aislado no puede cambiar. De este modo, las cargas pueden reagruparse y combinarse, pero la carga neta se conserva.
  2. Dado que la carga eléctrica adquirida por un cuerpo se debe a un exceso o defecto de electrones y que la carga eléctrica de estas partículas posee un valor fijo, toda carga eléctrica “q” será un múltiplo entero de la carga del electrón. Se dice que la carga eléctrica está cuantizada.

Se ganan Ne- (negativa)

Se pierden Ne- (positiva)

3. La unidad de carga eléctrica en el SI es el Culombio, derivada del Amperio.

Ley de Coulomb

Nos proporciona la fuerza que se realizan dos cargas puntuales: cargas del mismo signo se repelen, cargas del signo opuesto se atraen.

Dos partículas de cargas q y q’ separadas por una distancia r se ejercen una fuerza directamente proporcional al producto de los valores absolutos de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.

La dirección de la fuerza es la de la recta que une las cargas y el sentido depende del signo de éstas: si son cargas del mismo signo (q·q’>0) se trata de fuerzas repulsivas y si son cargas con signos opuestos (q·q’<0) se trata de fuerzas atractivas. Por otra parte, K es la constante de proporcionalidad que depende del medio material que rodea las cargas.

Campo Electroestático: Su Intensidad

El campo electroestático es aquella región del espacio en la que al colocar una carga eléctrica (carga de prueba) esta se ve sometida a una fuerza de carácter electroestático.

La intensidad de campo eléctrico (E) se define como la fuerza que el campo realiza sobre la carga de prueba dividida por el valor de la carga.

Recordar nuevamente que q es la carga que crea el campo, r es la distancia entre el punto considerado y la carga q´(carga de prueba) y u es el vector unitario, aplicado en la carga creadora del campo y dirigida hacia el punto considerado.

El sentido de E en un punto coincide con el sentido de la fuerza electrostática que actuaría sobre una carga positiva colocada en ese punto.

Entradas relacionadas: