Fundamentos del Cateterismo: Tipos, Equipamiento y Procedimientos Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Tipos de Catéteres y sus Usos

Un catéter es un tubo delgado y flexible que se inserta en el cuerpo para diversos propósitos, como la administración de medicamentos o la extracción de fluidos.

  • Sonda Foley: Se utiliza principalmente para la eliminación de fluidos corporales, especialmente orina, desde la vejiga.
  • Vía Central: Empleada para la administración de medicamentos, líquidos y nutrición parenteral (NP) directamente en una vena grande cerca del corazón.
  • Catéter Arterial: Utilizado para monitorizar la presión arterial (PA) de forma continua, tomar muestras de sangre o administrar medicamentos directamente en una arteria.

Equipamiento para Cateterizar una Vía Venosa Periférica

Para realizar un cateterismo de vía venosa periférica, se requiere el siguiente equipo (mínimo 6 elementos):

  • Bandeja estéril
  • Algodón
  • Alcohol o solución antiséptica
  • Torniquete
  • Apósito y tijeras
  • Catéter (calibre 20 a 24G)
  • Llave de tres vías u obturador
  • Guantes (no estériles y estériles)
  • Jeringa (con o sin solución salina)

Procedimiento para Realizar un Cateterismo Venoso Periférico

  1. Lavado de manos riguroso.
  2. Preparación del equipo necesario.
  3. Verificación del medicamento a administrar (si aplica).
  4. Preparación del medicamento indicado (si aplica).
  5. Identificación del paciente para asegurar la correcta atención.
  6. Asegurar la comodidad del paciente y posicionarlo adecuadamente.
  7. Selección de la vena a canalizar (preferiblemente distal antes que proximal).
  8. Aplicación del torniquete de 10 a 15 cm por encima del punto de punción.
  9. Palpación de la vena seleccionada y desinfección con alcohol y algodón, evitando tocar de nuevo el área desinfectada.
  10. Introducción del catéter en la vena seleccionada y, una vez confirmada la entrada, colocar la llave de tres vías o el obturador.
  11. Recogida del material utilizado y asegurar que el paciente quede cómodo.

Procedimiento para Realizar un Cateterismo Vesical

  1. Posicionamiento del paciente:
    • Si es una mujer: en decúbito supino con las rodillas separadas y flexionadas.
    • Si es un hombre: en decúbito supino.
  2. Colocarse los guantes no estériles y situar el empapador debajo de los glúteos del paciente.
  3. Desinfección con abundante solución antiséptica:
    • En la mujer: limpiar los labios mayores y menores.
    • En el hombre: retraer el prepucio y limpiar la zona del glande.
  4. Retirarse los guantes no estériles y colocar una gasa estéril en los genitales.
  5. Preparar el campo estéril, depositando en el paño la jeringa cargada con 10 ml de suero salino o agua bidestilada, las gasas y la sonda vesical.
  6. Lubricar las gasas, asegurándose de no contaminarlas.
  7. Colocarse los guantes estériles.
  8. Tomar la sonda vesical y abrir la funda por la zona punteada del extremo distal.

Entradas relacionadas: