Fundamentos de la Célula: Estructura, Funciones y Clasificación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB
Estructura Celular
La célula, la unidad fundamental de la vida, posee una estructura básica que le permite funcionar de manera autónoma. Esta estructura se compone de:
- Un límite que la independiza de su entorno: la membrana celular.
- Un espacio interior donde tienen lugar las reacciones químicas que constituyen la actividad vital: el citoplasma.
- Un sistema de control y dirección de todas las funciones: el material genético.
Membrana Celular
La membrana celular es una fina lámina que separa la célula del medio externo. A través de ella, entran las sustancias necesarias para su nutrición y salen los productos de desecho, regulando así el intercambio con el entorno.
Material Genético
El material genético está constituido por las moléculas que contienen la información esencial para dirigir todas las actividades celulares y determinar las características propias de cada célula.
Citoplasma
El citoplasma es el interior celular, un espacio gelatinoso que contiene todas las moléculas biológicas y orgánulos con los cuales se realizan las funciones vitales.
Funciones Celulares Esenciales
La Nutrición
La nutrición es el proceso mediante el cual la célula toma moléculas del medio externo y las transforma en energía para llevar a cabo sus funciones, o en moléculas propias con el fin de renovar sus estructuras celulares.
Tipos de Nutrición Celular
- Nutrición Autótrofa: Las células producen su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas (ej. fotosíntesis).
- Nutrición Heterótrofa: Las células utilizan materia orgánica ya elaborada, obteniéndola de su entorno.
La Relación
La función de relación permite la comunicación de las células con el medio exterior. Gracias a ella, las células pueden adaptarse a los cambios ocurridos en su entorno y mantener su estabilidad interna (homeostasis). Sin esta función, las células no podrían sobrevivir, ya que no serían capaces de accionar los mecanismos necesarios para su mantenimiento y respuesta a estímulos.
La Reproducción
La reproducción celular consiste en la formación de nuevas células a partir de las existentes. En los organismos unicelulares, la reproducción da origen a un nuevo ser. En los organismos pluricelulares, es imprescindible para sustituir a las células que van muriendo y para aumentar su número cuando el organismo está creciendo o reparando tejidos.
Tipos y Características de las Células
Las células son estructuras microscópicas, tan pequeñas que solo pueden observarse con un microscopio.
El Tamaño Celular
El tamaño de las células varía considerablemente de unas a otras; sin embargo, se mantiene relativamente constante dentro de un mismo tipo celular.
La Forma Celular
La forma de las células es muy variada y está directamente relacionada con la función concreta que desempeñan en el organismo.