Fundamentos de Centrales Energéticas y Propiedades del Hierro
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB
Central Nuclear: Componentes y Funcionamiento
Las centrales nucleares constan principalmente de cuatro partes:
- El reactor nuclear, donde se produce la reacción nuclear.
- El generador de vapor de agua.
- La turbina, para producir electricidad.
- El condensador, un intercambiador de calor que enfría el vapor transformándolo en líquido.
Componentes Clave de una Central Nuclear
El Reactor Nuclear
El reactor nuclear es el encargado de realizar la fisión o fusión nuclear, liberando una gran cantidad de energía calorífica.
El Generador de Vapor
El generador de vapor es un intercambiador de calor que transmite calor del circuito primario al circuito secundario, transformando el agua en vapor de agua que se expande en las turbinas, produciendo el movimiento que a la vez hace girar los generadores, produciendo la energía eléctrica.
Mediante un transformador se aumenta la tensión eléctrica a la de la red de transporte de energía eléctrica.
Después de la expansión en la turbina, el vapor es condensado, donde cede calor al agua fría refrigerante. Una vez condensado, vuelve al reactor nuclear para empezar el proceso de nuevo.
Las centrales nucleares siempre están cercanas a un suministro de agua fría: un río, lago o mar.
Central Hidráulica: Elementos Fundamentales
En una central hidroeléctrica, encontramos los siguientes elementos principales:
Componentes de una Central Hidroeléctrica
Presa
La presa es el primer elemento que encontramos en una central hidroeléctrica. Se encarga de atajar el río, logrando un determinado desnivel que se aprovecha para producir energía.
Turbina
Las turbinas son aquellas cuyo fluido de trabajo no sufre un cambio de densidad considerable a través de su paso por el rodete, siendo las más comunes en este tipo de centrales.
Generador
Un generador eléctrico es todo dispositivo capaz de mantener una diferencia de potencial eléctrico. Los generadores eléctricos son máquinas destinadas a transformar la energía mecánica en eléctrica.
Transformador
El transformador es una máquina eléctrica que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la frecuencia.
El Hierro: Propiedades y Aplicaciones
El hierro es un elemento químico cuyo símbolo es Fe.
Es un metal maleable de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas. Es pesado si se produce por fusión y ligero por fisión.
El hierro tiene su gran aplicación para formar los productos siderúrgicos, utilizándolo como elemento matriz para alojar otros elementos aleantes.
Tiene un bajo coste y gran tenacidad, por eso es el más utilizado.
Existen aleaciones férreas que presentan una gran variedad de propiedades mecánicas y, dependiendo de su composición, son los aceros y la fundición. Estos últimos se denominan así cuando el contenido en carbono es mayor al 2,11%.
A continuación, se presentan algunas conversiones y cálculos:
- (1º) 1,7 KWh x 6,300,000 J / 1 KWh = 6,120,000 J
- 2,48 J x 0,24 cal / 1 J = 0,59 cal
- 8 Kgf x 9,81 N / 1 Kgf = 78,45 N