Fundamentos de la Ciencia y Conceptos Clave de la Economía
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en
español con un tamaño de 3,35 KB
Fundamentos de la Ciencia y la Economía
La Ciencia: Definición y Requisitos
La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenido a través de un método específico, y por el otro, es el método por el cual se obtienen esos conocimientos: el método científico.
Requisitos de Estudio Científico
- Objetivo del estudio
- Método de estudio
- Formulación de leyes
Clasificación de las Ciencias
- Ciencias Formales
- Por contraposición a las ciencias fácticas, son aquellas que no estudian fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. Ejemplos: Lógica, Matemática.
- Ciencias Naturales
- En ellas se encuadran las ciencias que tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Siguen el método científico. Ejemplos: Astronomía, Biología, Física, Química, Geología.
- Ciencias Sociales
- Son todas las disciplinas que se ocupan de los aspectos del ser humano (cultura y sociedad). El método depende de cada disciplina particular. Ejemplos: Antropología, Historia, Psicología, Sociología, Economía, Demografía.
La Economía como Ciencia Social
Definición de Economía
La Economía es una ciencia social que estudia los procesos de producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios.
¿Por qué la Economía es una Ciencia?
Se justifica por:
- El objetivo de estudio.
- Su método, que es inductivo y deductivo.
- La formulación de leyes (ejemplo: la ley de la demanda y la oferta).
Enfoques Económicos
- Economía Positivista
- El sujeto de estudio es el hombre, que se comporta como un ser racional.
- Economía Normativa
- El centro de estudio no es el hombre, sino los grupos sociales.
Conceptos Fundamentales de la Actividad Económica
Actividad Económica
Cualquier proceso mediante el cual obtenemos productos, bienes y los servicios que cubren nuestras necesidades.
Proceso Económico
Es el camino que recorre el ser humano para satisfacer sus necesidades; empieza con la producción y termina con el consumo.
Sectores Económicos
- Primarios
- Secundarios
- Terciarios
Variables y Dinámica
- Variable Endógena
- Variable que se explica dentro del modelo económico a partir de sus relaciones con otras variables.
- Variable Exógena
- Variable que no se explica dentro de un modelo económico determinado, sino que se considera como dada.
- Dinámica
- Conjunto de procesos según los cuales los fenómenos económicos se encadenan unos a otros.
Escasez y Necesidades
Estadísticas Económicas
Término amplio que designa la recopilación sistemática de los datos que resultan importantes para conocer la actividad económica que se desarrolla en un país.
La Escasez
Consiste en buscar la forma de producir los bienes y servicios requeridos por una sociedad, y la manera más adecuada de distribuirlos entre sus integrantes.
Formación de las Necesidades
La Necesidad surge del sentimiento de privación, de la carencia de algo que no es debido o conveniente.