Fundamentos de la Ciencia y el Cosmos: Exploración del Universo y el Sistema Solar

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Introducción a la Ciencia y la Tecnología

La ciencia es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.

Disciplinas Científicas

Las disciplinas científicas se clasifican en:

  • Ciencias formales: Lógica y Matemática.
  • Ciencias naturales: Astronomía, Biología, Física, Geología y Química.
  • Ciencias sociales: Ciencia política, Demografía, Economía.

La tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.

Método Científico

El método científico más utilizado es el hipotético-deductivo, que consta de las siguientes fases:

  1. Observación.
  2. Planteamiento de preguntas o problemas.
  3. Recogida de datos.
  4. Formulación de hipótesis explicativas.
  5. Verificación de la hipótesis.
  6. Tratamiento de datos.
  7. Interpretación de los resultados.
  8. Conclusiones.

Explorando el Universo

La astronomía es la ciencia que estudia los astros componentes del Universo a partir de la información que nos proporciona la radiación electromagnética.

La cosmología es una parte de la astronomía que estudia la estructura, el origen y el desarrollo de la totalidad del Universo, el cosmos.

La astrofísica es una parte de la astronomía que aplica las leyes de la física para estudiar la naturaleza de los astros y su comportamiento.

El Big Bang

La teoría del Big Bang explica la expansión del Universo, la existencia de un pasado denso y caliente, el origen de los elementos químicos primordiales y la formación de los objetos astronómicos que se observan en la esfera celeste. Esta teoría se basa en la Relatividad General, las partículas e interacciones y el modelo estándar de la cosmología moderna. Hay varias hipótesis sobre la evolución del Universo, como el modelo de inflación que resuelve dificultades teóricas inherentes en la teoría del Big Bang.

Formación del Sistema Solar

El Sistema Solar se formó hace unos 4500 millones de años a partir de una nube de gas y de polvo que formó la estrella central y un disco circumestelar en el que, poco a poco, se fueron formando partículas más grandes hasta llegar a los actuales planetas.

Entradas relacionadas: