Fundamentos de la Ciencia: Método Científico, Ecología y Clasificación Biológica
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Datos cuantitativos === Distancia,peso,volumen,velocidad,tiempo.
LA CIENCIA
objetivo: investigar y entender la naturaleza, explicar lo que sucede y hacer predicciones útiles.
carácterísticas: solo se ocupa de la naturaleza, los científicos reúnen información de manera ordenada siguiendo el método científico.
Ciencia: método organizado de usar la evidencia para conocer el mundo natural, NO ES INFALIBLE
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
OBSERVACIÓN: recopilación de hechos acerca de un problema o fenómeno natural, pueden ser cualitativos o cuantitativos, los datos permiten hacer la inferencia // interpretación lógica basada en conocimientos o exp. Previas.
DATOS: Elementos que se toman de la naturaleza para estructurar la hipótesis.
HIPÓTESIS: Explicación que nos damos ante el hecho observado, su utilidad es proporcionar una interpretación de los hechos, la cual debe ser puesta a prueba por observaciones y experimentos posteriores, NUNCA DEBEN SER TOMADOS COMO VERDADEROS, ES UNA INFERENCIA.
EXPERIMENTACIÓN: Verificación de la hipótesis, para determinar la válidez de la posible explicación que nos hemos hecho, decidir si aceptarla o desecharla.
TODO LO QUE PARTICIPA EN UN EXPERIMENTO ES UNA VARIABLE //
Variable independiente: cambia en razón directa a la variable manipulada.
TEORÍA: Hipótesis mejorada, más hechos, explicación tiene más probabilidad de ser correcta.
LEY: Hipótesis demostrada, nos permite predecir el desarrollo y evolución del.
4x panorámico, 10x tejido, 40x células y núcleo.
Estomas, sale O2 entra Co2
Método ecológico
OBSERVACIÓN // EXPERIMENTACIÓN // MODELADO: Se realizan fórmulas matemáticas basadas en datos reunidos por la obser. Y exp. Su propósito es simular lo que sucedería en la vida real.
Clasificación orgánica (niveles de clasificación)
1. Autotrofos o productores primarios: (producen Co2 a almidón, polisacárido) por medio de fotosíntesis o quimiosíntesis, producen las moléculas inorgánicas a orgánicas.
2. Heterótrofos o consumidores: (obtienen moléculas orgánicas para sobrevivir, mediante el consumo)
3. Hervíboro: se alimenta de productores primarios p.Ej. Vaca,oruga,venado
4. Omnívoro: Se alimenta de productores y consumidores primarios p.Ej Humano, oso
5. Carnívoro: Se alimenta de consumidores primarios y secundarios.
6. Carroñero: Se alimenta de animales muertos
7. Descomponedores: descomponen químicamente la materia orgánica p.Ej hongos, bacterias, protistas.
8. Detritivoros: Se alimentan de detritos que hacen los descomp. (sobras)
Se pierde energía en forma de calor.
Energía 60 carbs, 20 lípidos, 20 proteína.