Fundamentos de Cinemática en Física
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Física
1. Cinemática
Es la rama de la mecánica que estudia el movimiento y no las causas que lo originan.
2. Movimiento
Es el cambio continuo que tiene un cuerpo con respecto a un punto de referencia.
3. Elementos del movimiento
- Móvil o partícula: Es el cuerpo que está en movimiento.
- Sistema de referencia: Es aquel que se utiliza para ubicar o localizar un móvil en el espacio.
- Trayectoria: Es el lugar geométrico que se forma de las distintas posiciones que va tomando el móvil o partícula.
4. Magnitudes cinemáticas
- Vector posición (r): Es aquel que tiene su origen en el origen del sistema de referencia y su extremo en el móvil o partícula.
- Vector desplazamiento (Δr): Mide la variación del vector posición.
- Espacio recorrido (s): Mide la longitud de la trayectoria.
5. Velocidad
Mide la variación del desplazamiento con respecto al tiempo.
6. Tipos de velocidad
- Velocidad media (vm): Está representada por la pendiente de la recta en la gráfica desplazamiento-tiempo.
- Velocidad instantánea (v): Es la velocidad en cualquier instante de la trayectoria.
7. Aceleración
Mide la variación de la velocidad con respecto al tiempo.
8. Tipos de aceleración
- Aceleración media (am): Está representada por la pendiente de la recta de la gráfica velocidad-tiempo.
- Aceleración instantánea (a): Es la aceleración en cualquier instante de la trayectoria.
9. Tipos de movimiento
- M.R.U.: Es aquel que se realiza con velocidad constante, es decir, no hay aceleración.
- M.R.U.A.: Se caracteriza por realizarse con aceleración constante positiva y se reconoce cuando aumenta su velocidad.
- M.R.U.R.: Se caracteriza por realizarse con aceleración constante negativa y se reconoce cuando comienza a disminuir su velocidad.
- Xmáx (distancia máxima): Es la distancia máxima que alcanza el móvil.
- Tmáx (tiempo máximo): Es el tiempo que tarda el móvil en detenerse.
- Caída libre: Es cuando un cuerpo se deja caer al vacío con una aceleración constante llamada gravedad (g = 9.8 m/s2). El término caída libre también es utilizado cuando un cuerpo es lanzado verticalmente hacia arriba para luego caer.