Fundamentos de Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Conceptos Clave en Electricidad

Circuito Eléctrico

Es un recorrido por el cual circulan los electrones.

Corriente Eléctrica

Es la circulación de electrones o carga eléctrica de forma continua por un circuito.

Resistencia Eléctrica

Es la oposición que presenta un material al paso de la corriente eléctrica.

Voltaje o Tensión

Es la cantidad de energía que una pila o batería es capaz de proporcionar a cada electrón. Se mide en voltios (V).

Intensidad

Es la carga que atraviesa la sección de un conductor cada segundo. Su fórmula es I = Q/t. Se mide en amperios (A).

Ley de Ohm

Establece la relación entre la tensión (V), la intensidad de corriente (I) y la resistencia (R) en un circuito eléctrico. La resistencia que un material opone al paso de la electricidad es el cociente entre la tensión aplicada y la intensidad de corriente que circula. Sus fórmulas son: R = V/I, V = I × R, I = V/R. Donde V es la tensión (en voltios), I es la intensidad (en amperios) y R es la resistencia (en ohmios).

Componentes de un Circuito Eléctrico

Elementos Básicos

  • Generador: Proporciona energía.
  • Hilo conductor: Permite el paso de la corriente.
  • Interruptor: Controla el paso de la corriente.
  • Receptor: Transforma la energía eléctrica en otra útil (bombilla, motor, timbre, etc.).

Componentes por Función

Generadores

Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se muevan. Ejemplos: Pilas y baterías.

Receptores

Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía que nos sea útil. Ejemplos: bombilla, motor, timbre, etc.

Elementos de Control

Se utilizan para dirigir e interrumpir la corriente eléctrica. Ejemplo: interruptor.

Elementos de Protección

Son dispositivos que evitan que se fundan o se calienten los cables y componentes. Ejemplos: Fusibles e interruptores magnetotérmicos y diferenciales.

Materiales en Electricidad

Conductores

Poseen electrones que se mueven con facilidad en su interior. Ejemplo: los metales.

Aislantes

Los electrones no se mueven libremente. Ejemplos: la madera, el vidrio, el plástico, etc.

Semiconductores

Tienen propiedades intermedias entre los conductores y los aislantes. Ejemplos: Silicio y germanio.

Configuraciones de Circuitos

Circuito en Serie

Se dice que dos o más elementos están conectados en serie cuando la salida de uno es la entrada del siguiente, formando un único camino para la corriente. Las fórmulas para la resistencia total y la tensión total son: Rtotal = R1 + R2 + R3 + ... y Vtotal = V1 + V2 + V3 + ...

Circuito en Paralelo

Se colocan de tal forma que tengan la misma entrada y la misma salida. La fórmula para la resistencia total es: 1/Rtotal = 1/R1 + 1/R2 + 1/R3 + ...

Circuito Mixto

Es cuando en un mismo circuito existen elementos conectados en serie y en paralelo. La disposición es mixta.

Entradas relacionadas: