Fundamentos de Circuitos Electrónicos: Componentes y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Fundamentos de Circuitos Electrónicos

Introducción a los Circuitos Electrónicos

Los circuitos electrónicos basan su funcionamiento en el uso de materiales semiconductores para controlar el movimiento de los electrones. Existen diferentes tipos de circuitos electrónicos, cada uno con una función específica:

  • Electrónica de Control: Circuitos dedicados a obtener la salida deseada de un sistema o proceso.
  • Electrónica de Potencia: Circuitos dedicados a controlar y transformar voltajes y corrientes.
  • Telecomunicaciones: Circuitos dedicados a la transmisión y recepción de señales.

Tipos de Circuitos

Podemos clasificar los circuitos electrónicos en dos grandes categorías:

  • Circuitos Analógicos: Trabajan con señales que pueden tomar infinitos valores en el tiempo (temperatura, tiempo, distancia).
  • Circuitos Digitales: Trabajan con señales discretas, cuyo valor es finito.

Materiales Semiconductores

Los materiales semiconductores son aquellos que se comportan como conductores o como aislantes dependiendo de su polarización eléctrica o de factores externos como la presión, la luz y la temperatura.

Componentes Electrónicos

Resistencias

  • Resistencias Fijas: Componentes que ofrecen oposición al paso de la corriente eléctrica. Se usan para reducir la intensidad o producir una caída de tensión en una parte del circuito.
  • Resistencias Variables: Su valor varía en función de una magnitud física, como la luz o la temperatura.
    • LDR (Light Dependent Resistor): Resistencias dependientes de la luz; su valor varía según la intensidad de la luz.
    • Termistores (Resistencias Dependientes de la Temperatura):
      • NTC: Si aumenta la temperatura, disminuye el valor de la resistencia.
      • PTC: Si aumenta la temperatura, aumenta el valor de la resistencia.

Bobinas / Inductores

Componentes pasivos que, debido al efecto de autoinducción, almacenan energía en forma de campo magnético cuando circula corriente eléctrica a través de ellas. No tienen polaridad.

Condensadores / Capacitores

Componentes capaces de almacenar energía y cederla posteriormente al circuito.

Diodos

Elementos constituidos por semiconductores, que solo permiten la circulación de corriente eléctrica a través de ellos en un sentido (polarización directa), bloqueando el paso cuando la corriente circula en sentido contrario (polarización inversa).

  • Diodos LED: Un tipo especial de diodo que emite luz cuando está polarizado directamente. Su nombre viene de las siglas en inglés LED (Light Emitting Diode). La patilla más larga (ánodo) debe conectarse al polo positivo. Se conectan con una resistencia en serie limitadora de corriente, cuyo valor suele estar entre 220Ω y 1kΩ.

Transistores

Componentes de los circuitos electrónicos formados por semiconductores, que pueden actuar como conmutadores o como amplificadores en función del valor de intensidad de corriente en uno de sus terminales.

  • Corte: No circula corriente.
  • Activa: Actúa como amplificador.
  • Saturación: Cuando la corriente que circula por la base es máxima, el paso de electrones entre el colector y el emisor queda libre.

Chips (Circuitos Integrados)

Formados por capas de material semiconductor, entre las que se crean las uniones PNP y NPN de los transistores y el resto de componentes. El conjunto está protegido por un encapsulado de plástico y se conecta al exterior mediante patillas metálicas.

Entradas relacionadas: