Fundamentos del Estado y la Ciudadanía: Poderes, Leyes y Derechos en España
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Conceptos Fundamentales del Estado y la Ciudadanía
El ciudadano es quien pertenece a un Estado y participa activamente en él, asumiendo obligaciones y disfrutando de los derechos que conlleva.
El Estado está dirigido por gobiernos, aprueba sus leyes en parlamentos y garantiza el cumplimiento de estas a través de jueces.
Gobiernos, parlamentos y jueces conforman los tres poderes del Estado: el poder ejecutivo, el legislativo y el judicial.
Las sociedades se organizan sobre un Estado para gestionar recursos y hacer cumplir las normas de convivencia.
El contrato social es el acuerdo por el que cedemos parte de nuestra libertad y aceptamos ciertas obligaciones para que el Estado cumpla sus funciones y todos convivamos mejor.
El Poder Legislativo
El Poder Legislativo aprueba las leyes. Las leyes son normas que regulan los aspectos más importantes de la sociedad y son aprobadas en los Parlamentos. Las leyes tienen jerarquía:
Constitución Española de 1978
Es la ley más importante; ninguna otra ley puede contradecirla.
Leyes Orgánicas
Regulan derechos fundamentales (como la educación o los estatutos de autonomía).
Leyes Ordinarias
Regulan todo lo relativo a la convivencia.
Participación Ciudadana y Elecciones
Las elecciones representan un derecho y deber fundamental del ciudadano para participar en la gestión pública (política).
- Afiliación política: Unirse a un partido para participar en reuniones y debates.
- Informarse sobre asuntos públicos y votar: A partir de los 18 años. Se puede votar en blanco si se está en desacuerdo con todas las candidaturas.
El Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo administra los recursos de todos y ejerce sus funciones a través de la Administración Pública.
Administración Central del Estado
- El Gobierno Central: Gobierna España.
- El Presidente de España: Nombra a los Ministros.
- El Consejo de Ministros: Nombra a los Secretarios de Estado.
- Organismos Públicos: Seguridad Social, SEPE.
Gobierno Autonómico
Compuesto por el Presidente autonómico, consejeros y directores generales. Las Comunidades Autónomas gestionan la sanidad y la educación.
Administración Local
Los ayuntamientos gestionan el municipio. El pleno está compuesto por el Alcalde y los concejales.
El Poder Judicial
El Poder Judicial está compuesto por jueces que aplican y hacen cumplir las leyes.
Vías Jurídicas
Cuando necesitamos solucionar una disputa legal, podemos presentar una demanda en un juzgado, que puede tener diferentes especialidades:
- Juzgados de lo Penal: Resuelven delitos. Las denuncias penales se presentan ante la policía y la Guardia Civil.
- Juzgados de lo Civil: Resuelven casos de disputas de propiedad, divorcios y herencias.
- Juzgados de lo Contencioso-Administrativo: Resuelven disputas con las Administraciones Públicas, como licencias y oposiciones. Previamente, se debe presentar un recurso administrativo.