Fundamentos de las Civilizaciones Clásicas: Gobierno, Sociedad y Arte en Grecia y Roma
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Factores que Propiciaron el Nacimiento de las Civilizaciones
Los pueblos se asentaron cerca de ríos, los cuales inundaban regularmente y así fertilizaban los terrenos. La población aumentó, cambiando la economía y la vida social, dando paso a las primeras civilizaciones.
Transformaciones Sociales, Económicas y Políticas
Económicas y Sociales
- Se producían excedentes agrícolas.
- Surgieron nuevos oficios.
- Desarrollo del comercio y sistemas de transporte.
- La sociedad se dividió en grupos sociales.
Políticas
La necesidad de organizar la sociedad provocó la creación del gobierno (representado por reyes y sacerdotes) y la administración (a cargo de funcionarios).
Situación de la Época Helenística y Roma en el Espacio y Tiempo
- Época Helenística: del 359 a. C. al 146 a. C.
- Roma: del 753 a. C. al 476 d. C.
Diferenciación de las Formas de Gobierno
Mesopotamia y Egipto
Ambas civilizaciones contaban con gobierno y administración, y fueron pioneras en la invención de las leyes.
Grecia
Al estar dividida en épocas, Grecia tuvo diferentes formas de gobierno:
- En la Época Arcaica: predominó la aristocracia.
- En la Época Clásica: dependió de dos importantes polis:
- En Atenas: una aristocracia (que evolucionó hacia la democracia).
- En Esparta: una oligarquía.
- En la Época Helenística: se estableció la monarquía hereditaria.
Roma
Según sus tres etapas históricas, Roma experimentó tres formas de gobierno:
- Monarquía
- República
- Imperio
La Romanización
La romanización fue el proceso de adopción de la cultura y forma de vida romana. Incluyó aspectos como:
- La utilización del latín.
- La urbanización.
- La forma de gobernar y las leyes.
- La vida social.
- El esclavismo.
- La moneda.
Fue un proceso desigual en las diferentes regiones.
Diferencias entre el Arte Romano y el Griego
Arte Romano
Se caracterizó por su arquitectura, que incorporaba elementos como el arco de medio punto, la bóveda y las columnas griegas. Edificios representativos incluyen:
- Acueductos
- Basílicas
- Anfiteatros
- Circos
- Calzadas
- Puentes
- Teatros
- Templos
- Termas
- Arcos del triunfo
En escultura, solían ser retratos y relieves históricos, con especial atención a los detalles, como el rostro. Otras manifestaciones artísticas, en menor medida, fueron la pintura y los mosaicos.
Arte Griego
Su arquitectura era adintelada y constaba de tres estilos principales:
- Jónico
- Dórico
- Corintio
Entre sus construcciones destacaron tumbas, templos, estadios, hipódromos y palestras.
La escultura griega se caracterizó por el equilibrio, la proporción y el movimiento. Se dividía en tres épocas, cada una con sus características distintivas:
- Arcaica
- Clásica
- Helenística
También desarrollaron la pintura y la cerámica.