Fundamentos y Clasificación de Medios y Recursos en Tecnología Educativa
Clasificado en Magisterio
Escrito el en
español con un tamaño de 4,31 KB
Tecnología Educativa: Definición y Alcance
La Tecnología Educativa es un espacio intelectual pedagógico cuyo objeto de estudio son los medios y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en cuanto formas de representación aplicadas a diversos contextos educativos: escolaridad, educación no formal, educación informal, educación a distancia y educación superior.
También se define como la teoría y práctica del diseño, desarrollo, selección, utilización, evaluación y gestión de los medios y recursos tecnológicos aplicados a los entornos educativos.
Los Medios en la Enseñanza
Importancia de Estudiar los Medios en la Enseñanza
- Los medios son uno de los componentes sustantivos de la enseñanza.
- Son un vehículo expresivo para comunicar las ideas, sentimientos y opiniones de los alumnos.
- Ofrecen a los alumnos experiencias de conocimiento difícilmente alcanzables por la lejanía en el tiempo o en el espacio.
Definición de Medios (Elementos Curriculares)
Los medios son elementos curriculares que propician el desarrollo de habilidades cognitivas en los estudiantes, en un contexto determinado, facilitando y estimulando:
- La intervención mediada sobre la realidad.
- La puesta en acción de determinadas estrategias de aprendizaje.
- La captación y comprensión de la información por el alumno.
- La creación de entornos diferenciados que propicien aprendizajes.
Concepto Específico de Medio de Enseñanza
Se define como cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitos instructivos.
Diferenciación Conceptual: Medio, Material y Recurso
Medio
- Equipo de la información + código + estructuración.
- Realidad mediada.
- Limitación técnica.
Material
- Equipo (Hardware): Soporte físico, tangible.
- Pueden ser objetos o instrumentos.
- Es imprescindible para que se produzca la comunicación, pero por sí mismo no la permite.
Recurso
- Incluye de manera genérica a los medios y a los materiales.
- Podemos hablar de recursos materiales, personales, organizativos, estructurales, etc.
Clasificación de Recursos en la Enseñanza
Tipos de Recursos según Blázquez
Recursos Experienciales o Directos
Objetos reales que se incluyen en cualquier momento del acto didáctico, dentro o fuera de la clase, que sirven de experiencia directa del alumno.
- Enriquecen la actividad, motivan, mejoran la significación, la retención de lo aprendido y la evaluación.
Recursos Estructurales o Propios del Ámbito Escolar
- Forman parte de las instalaciones del centro y su destino es colaborar en los procesos de enseñanza.
Recursos Simbólicos (Representación de la Realidad)
Sin presentar el objeto real, pueden aproximar la realidad al estudiante a través de símbolos e imágenes.
- Incluyen: material fijo no proyectable, material impreso, material vehiculado por medios tecnológicos (sonoro, icónico, audiovisuales, interactivos).
Clasificación Funcional de Recursos
Recurso Didáctico
Se encarga de instruir y está diseñado específicamente para enseñar.
Recurso de Enseñanza
Usado con función didáctica. Se utiliza para enseñar, aunque no haya sido concebido originalmente con esa finalidad.
Principios Generales de los Medios Educativos
- El aprendizaje no depende del medio, sino fundamentalmente de las estrategias y técnicas didácticas que se apliquen sobre él.
- El profesor es el elemento más significativo para concretar el medio en un contexto.
- Los medios son transformadores vicariales de la realidad, nunca la realidad misma.
- Los sistemas simbólicos de los medios y sus formas de estructuración determinan diversos efectos cognitivos en los receptores.
Funciones de los Medios en la Enseñanza (Según Zabalza)
- Innovadora.
- Motivadora.
- Estructuradora de la realidad.
- Establecen un tipo de relación determinada con el alumno.
- Formativa global.