Fundamentos y Clasificación de los Recursos Didácticos en la Etapa de Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Recursos Materiales y Educativos en Educación Infantil

Definiciones Clave

Recursos Materiales

Todo aquel producto que se pone al alcance del niño y que le posibilita numerosas experiencias: mobiliario, juguetes.

Material Didáctico

Es aquel material elaborado con la intención de facilitar los procesos de enseñanza y aprendizaje y favorecer el desarrollo integral del niño.

Recurso Educativo

Es cualquier material que es utilizado con una finalidad didáctica. Facilita el desarrollo de las actividades. Pueden ser o no materiales didácticos.

Funciones de los Materiales Didácticos

  • Reflejar la realidad del niño y la niña: A través del juego, aprender a situarse en su entorno y conocer las normas básicas sociales.
  • Proporcionar información: (Juguetes, libros).
  • Guiar los aprendizajes de los alumnos: Ayuda a organizar la información y a relacionar conocimientos.
  • Motivar, despertar y mantener el interés: Un buen material didáctico debe resultar motivador.
  • Proporcionar simulaciones: Que ofrecen entornos para la observación, exploración y experimentación.
  • Adaptar entornos: Para la expresión y creación.

Características Esenciales de los Materiales en Educación Infantil

Los materiales utilizados en esta etapa deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Sencillos y poco estructurados: Que favorezcan la acción.
  • Seguros e higiénicos: No tóxicos, con bordes redondeados, etc.
  • Sólidos: Que no se rompan fácilmente, manejables y asequibles.
  • Adecuados: Que provoquen estímulos de acuerdo con el nivel de desarrollo real.
  • Realistas: Siempre que no tengan demasiados detalles que impidan la iniciativa.
  • Atractivos y estimulantes: Que diviertan y proporcionen placer.
  • Sugestivos: Inciten, apoyen y potencien la actividad.
  • Variados: Suficientes en número y con posibilidad de usos múltiples.

Clasificación del Material Didáctico

Criterios de Clasificación

Según sus Características

  • Materiales continuos: (Arena, barro, agua).
  • Materiales discontinuos: Que se puedan cortar con facilidad o subdividir en unidades.

Según su Utilización

  • Materiales estructurados: (Construcciones o puzles).
  • Materiales no estructurados: (Telas, trozos de madera, etc.).
  • Individual: Utilizado por un solo niño.
  • Colectivos: Un grupo trabaja con él.

Según las Edades

Teniendo en cuenta el momento evolutivo del niño y la niña.

Según su Procedencia

  • Comercializado.
  • Elaboración propia.
  • Objetos cotidianos.
  • Material del entorno.

Según su Ubicación

  • Interiores o de aula: (Mobiliario, paneles, decoración...).
  • Exteriores y jardín: (Areneros, piscina de bolas, casitas).

Según sus Posibilidades Psicopedagógicas

Para el desarrollo motórico y sensorial, de manipulación, observación y experimentación.

Mobiliario Básico del Aula de Educación Infantil

Alfombra, espejo, colchonetas, mesas, sillas, armarios, estanterías, corchos, pizarra.

Entradas relacionadas: