Fundamentos y Clasificación de Transformadores Eléctricos: Una Mirada Detallada
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Fundamentos del Transformador Eléctrico
Un transformador eléctrico es una máquina estática que transforma, elevando o reduciendo, los valores de tensión e intensidad de la entrada de una potencia dada. Devuelve en la salida valores distintos. El transformador, al igual que eleva la tensión, también la reduce, por lo tanto, es una máquina reversible.
Funcionamiento de un Transformador
Un transformador está constituido por un circuito magnético y dos circuitos eléctricos.
Circuito Magnético
Está formado por chapas de material ferromagnético apiladas y aisladas entre ellas para reducir las corrientes inductivas (parásitas). Sobre el núcleo magnético se encuentran enrollados los circuitos eléctricos, primario y secundario, cada uno con un número determinado de espiras. El circuito que recibe la tensión que queremos transformar será el circuito primario, mientras que el que proporciona la tensión ya transformada será el circuito secundario.
Clasificación de Transformadores de Potencia
Los transformadores de potencia se pueden clasificar según varios criterios:
- Por su función: Estos transformadores elevan o reducen la tensión que se le aplica en el bobinado primario.
- Por su número de fases: Se utilizan en las diferentes líneas de la red eléctrica y para cualquier número de fases.
- Por el cambio de ambiente donde están ubicados: Los de interior se encuentran en casetas de transformación y los de intemperie, en las centrales de transformación.
- Por refrigeración: Los transformadores de media y gran potencia se refrigeran por aceite, además de contar con un sistema de aletas.
- Por el tipo de refrigeración: Natural o forzada.
Transformadores de Medida
Los transformadores de medida se clasifican en:
- Transformador de tensión: Generalmente se utiliza para reducir la tensión de la línea y poder medirla con un voltímetro sin riesgo.
- Transformador de intensidad: Se utiliza para reducir altas intensidades y que así puedan ser medidas por aparatos pequeños.
Tipos de Construcción de Transformadores
Transformador de Columnas
Los transformadores monofásicos están constituidos por dos columnas verticales de igual sección, unidas entre sí por dos culatas que permiten el cierre del flujo magnético. Los transformadores trifásicos de columnas constan de tres columnas y se construyen para grandes potencias.
Transformador Acorazado
Se caracteriza por tener dos columnas exteriores, por las cuales se cierra el circuito magnético, y una columna central donde se colocan los dos circuitos (primario y secundario). La columna central deberá tener el doble de sección que las columnas exteriores.
Transformador Toroidal
El núcleo magnético tiene forma de anillo cerrado. Esto facilita la obtención de bobinados equilibrados con relación al circuito en el que está inmerso, sin afectar a otras bobinas debido al cierre del campo magnético.