Fundamentos Clave: Cianhidrinas, Lípidos y Salud Vascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Cianhidrinas: Conceptos y Utilidad Sintética

Las cianhidrinas son compuestos que poseen un grupo hidroxilo y un grupo ciano en el mismo átomo de carbono. Estas se obtienen generalmente a través de la adición de CN a un aldehído o a una cetona.

Utilidad Sintética

La importancia de la formación de cianhidrinas radica en la química posterior a este proceso. Por ejemplo, un nitrilo se puede reducir con LiAlH₄ para producir una amina primaria (RCH₂NH₂) o hidrolizarse con ácido acuoso caliente para producir un ácido carboxílico. Por lo tanto, la formación de cianhidrinas proporciona un método para transformar un aldehído o una cetona en un grupo funcional diferente.

Tipos de Grasas y Ácidos Grasos

Las grasas son componentes esenciales en la dieta y en la estructura celular, clasificándose principalmente en:

  • Grasas Saturadas

    Formadas mayoritariamente por ácidos grasos saturados. Aparecen, por ejemplo, en el tocino, la leche, entre otros. Este tipo de grasas es sólido a temperatura ambiente.

  • Grasas Trans

    Se obtienen a partir de la hidrogenación de los aceites vegetales, por lo cual pasan de ser insaturadas a saturadas y adquieren la configuración espacial trans, de ahí su denominación como ácidos grasos trans.

  • Grasas Cis

    Es un ácido graso insaturado que posee grupos semejantes o idénticos (generalmente grupos –H) en el mismo lado de un doble enlace. Los ácidos grasos cis son isómeros de los ácidos grasos trans, en los que los –H se disponen uno a cada lado del doble enlace.

Ácidos Grasos Saturados: Características

Son ácidos carboxílicos de cadena larga sin dobles enlaces entre sus átomos de carbono. Se encuentran presentes en los lípidos, raramente libres y casi siempre esterificando al glicerol. Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono.

Aterosclerosis: Ateromatosis y Placas de Ateroma

La aterosclerosis se caracteriza por presentar lesiones circunscritas a la pared de la arteria, consistentes en placas sobreelevadas de la íntima vascular, de color amarillo-grisáceo, producto del depósito de lípidos, calcio, componentes sanguíneos, carbohidratos y tejido fibroso, dando como resultado la formación de una placa de ateroma. Esta forma parte de un proceso generalizado, de larga evolución y progresión lenta en el tiempo, que se inicia a edades muy tempranas y se denomina ateromatosis.

Patologías Asociadas a la Salud Cardiovascular

Diversas condiciones patológicas están estrechamente relacionadas con la salud cardiovascular:

  • Hipertensión Arterial

    Está directamente asociada a la enfermedad cerebrovascular, que provoca numerosas muertes, pero también muchos casos de discapacidad grave, tanto física como mental.

  • Enfermedad Coronaria

    La afectación de las arterias coronarias, que son las que aportan oxígeno al corazón, produce anginas de pecho e infartos de miocardio.

  • Trombosis

    La producción de trombos en el sistema venoso, especialmente en las piernas, puede provocar posteriormente el desprendimiento de dichos trombos, ocasionando embolias, que pueden ser de graves consecuencias.

Entradas relacionadas: